La empresa rosarina MG Group presentó su nuevo marketplace PRENDO a diversas agencias de...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por Claudio Fantini. Una negligencia puede opacar una victoria. El domingo a la noche, estaba claro que Cambiemos era el gran triunfador de la jornada, por ende, la victoria es también de Mauricio Macri. La coalición que gobierna se convertía en la primera fuerza política a escala nacional, mientras el kirchnerismo se volvía electoralmente irrelevante.
Por Claudio Fantini. La tensión entre Corea del Norte y Estados Unidos, protagonizadas por Kim Jong-un y Donald Trump, puede ser un equivalente actualizado de lo que fue, en 1962, «la crisis de los misiles». El riesgo de una conflagración nuclear vuelve a sobrevolar al mundo, porque el régimen norcoreano ya dio los tres pasos necesarios para ser una potencia atómica.
Por Claudio Fantini. El régimen que encabezan Nicolás Maduro y Diosdado Cabello en Venezuela completó su desconexión con la realidad. En las calles, en las encuestas y en las fronteras, donde día a día se agolpan miles de ciudadanos para salir del país huyendo del hambre, la escasez y la violencia, está la realidad. En el Palacio de Miraflores, en los cuarteles, en los despachos ministeriales y en los locales del PSUV, hay un poder ensimismado que decidió desconectarse de lo que ocurre en su propio país.
Por Claudio Fantini. El macrismo calculó mal muchas cosas, pero acertó en el cálculo sobre la cuestión de Julio De Vido al provocar una votación legislativa, cuyo resultado nominal le resultó adverso (no consiguió los dos tercios de los presentes), pero con ganancia política.
El macrismo gana ante el kirchnerismo y la izquierda, que decidieron salvar al hombre cuyo nombre es sinónimo de corrupción en gran escala, como sucedió con José Luis Manzano durante el menemismo. El ex ministro del Interior se hizo famosos cuando pronunció la famosa frase “robo para la corona”.
De Vido, todo bien. El kirchnerismo y la izquierda lo defendieron | Foto: clarin.com
Por Claudio Fantini. Venezuela ya no puede permanecer donde está. Su situación se ha vuelto insostenible. O bien termina de convertirse en un régimen totalitario, sostenido exclusivamente en la represión militar y por el control de los servicios de inteligencia […] Leer +
Por Claudio Fantini. El chavismo está confirmando que no hay peor astilla que la del mismo palo. Y la astilla que se clavó en el régimen que encabezan Nicolás Maduro y Diosdado Cabello, se llama Luisa Ortega, una chavista, quien es a la vez la Fiscal General del Ministerio Público.
Por Claudio Fantini. De alquimias y traiciones. De eso se trata la definición de los candidatos para las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). El PRO traicionó a Facundo Manes y Jorge Taiana traicionó a Florencio Randazzo. La apuesta de alto riesgo del macrismo -impulsada por Jaime Durán Barba- contra Cristina Kirchner.
Por Claudio Fantini. Es posible que haya miles de subsidios por discapacidad que deban ser invalidados porque responden a formas de clientelismo maquillado o a formas de corrupción encubierta. Pero, al inmenso sector de la sociedad que ve con claridad la dimensión de la corrupción y kirchnerista, le generó estupefacción la negligencia e ineptitud del Gobierno para encarar el tema.
Por Claudio Fantini. La declaración de James Comey es una bomba que estalla sobre la administración de Donald Trump, dejándolo más cerca del juicio político. Todavía falta mucho, pero el camino que se abre ante el magnate que preside la Casa Blanca, aunque sea largo, conduce inexorablemente al impeachment, como sucedió con Bill Clinton.
Por Claudio Fantini. Cruzaba un puente del Támesis cuando alguien que avanzaba en dirección contraria le pinchó la pierna con la punta de un paraguas. Horas después, el disidente búlgaro Grigori Markov moría en una clínica de Londres sin que los médicos detectaran el veneno que lo intoxicó. Hay otra decena de casos similares. ¿Puede haber sucedido algo similar con el financista Aldo Ducler en la Argentina?