Por Nicole Turello. Paola Acosta fue encontrada sin vida el 22 de septiembre de 2014 en una...
Por Sebastián Turello. El 1° de abril, comenzará a regir la ley 27.555 que regula el...
Por Juan Turello. La pareja del poder en la Argentina descargó su furia sobre la Justicia y...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por Sebastián Turello. El 1° de abril, comenzará a regir la ley 27.555 que regula el teletrabajo.
Jorge Sappia, ex secretario de Trabajo de la Nación y ex ministro provincial del área, compartió en Los Turello su visión sobre esta nueva modalidad . La reglamentación –dijo– presenta al menos una docena de “lagunas”, que abrirá la posibilidad de litigios entre empleadores y trabajadores, por lo que pidió postergar su aplicación. Leer +
La pregunta comenzó a tomar forma luego de las torrenciales lluvias de las últimas semanas: ¿y si no llegamos a las 55 millones de toneladas de soja?
El tema no es menor para el productor ni…
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) estaría a punto de tomar otras dos medidas que revelarían que para el Gobierno nacional la plata no alcanza… ni para YPF, según anticiparon calificados estudios contables de esta ciudad.
¿De qué se trata?
Por Gastón Utrera (Economista y titular de Economic Trends SA). La semana pasada, tres representantes de la oposición hablaron sobre la inflación en el Coloquio de IDEA. Es preocupante lo que dijeron, ya que deja traslucir que tal vez no comprenden lo que está ocurriendo con la inflación.
Una reunión empresaria de más de 48 horas, con numerosos paneles, deja una enorme cantidad de datos económicos y pronósticos. Aquí intentamos sintetizar algunos de los números que se manejaron durante el 48° Coloquio de IDEA en Mar del Plata.
Estos son:
Por Juan Turello, desde Mar del Plata. El gobernador José Manuel de la Sota trató de neutralizar el impacto que provocará la próxima suba de impuestos en Córdoba al asegurar que «el 50% integrado por los sectores más necesitados y los medios-medios» no serán alcanzados por el aumento del Inmobiliario.
Por Gastón Utrera (Economista). Chaco, gobernada por Jorge Capitanich, incumplió la semana pasada las condiciones de un vencimiento de deuda pública, comprometido en dólares pero pagado en pesos al tipo de cambio oficial.
Luego de la incertidumbre inicial…
Con las últimas lluvias, la cotización de la soja cae por los buenos pronósticos que ofrece la próxima campaña de granos gruesos en la Argentina y Brasil, en tanto los rendimientos mejoraron en Estados Unidos.
La soja perdió 110 dólares en los últimos 40 días…
“De las 25 empresas que atiendo como contador, prácticamente no hay altas ni bajas de empleados en los últimos meses”. Con estas palabras, un profesional de Ciencias Económicas relataba ante La Voz del Interior cuál es la realidad actual en el mundo del trabajo.
Otro colega…
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina, dijo en Córdoba que el 30% de la población es consumidor “O” (tiene que optar), con un ingreso promedio familiar mensual de 8.200 pesos.
Este grupo…
Las recurrentes crisis económicas y la excesiva presión fiscal impulsaron la informalidad de la actividad, o la economía “en negro” como se la conoce, que ya alcanza a casi la mitad de lo que produce en un año la Argentina.
El dato sorprendente por su magnitud…