Por Claudio Fantini. A esta altura de la lista de muertos y de exiliados por desafiar a Vladimir...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
La consultora de empresas Estudio Rocha & Asociados ganó dos Premio Mercurio, la máxima distinción que otorga la Asociación Argentina de Marketing. Un fuerte reconocimiento a la actividad de este emprendimiento familiar, con base en la ciudad de San Francisco, Córdoba.
Las ventas de autos usados se habían recuperado en los últimos meses, aunque mantienen una caída menor al uno por ciento en relación a los cinco primeros de 2014, según el informe mensual de la Cámara de Comercio Automotor de Córdoba (CCAC).
¿Por qué entonces el Banco de Córdoba sale a financiar la venta de autos usados con una tasa más que conveniente, menor a la inflación anual proyectada? Por la necesidad de “legalizar” las operaciones, ya que de otro modo se canalizan por “el mercado negro” o vía particulares que colocan los clásicos “tarritos” sobre el capó del automóvil. Y también ganar mercado por parte de la entidad oficial. Veamos de qué se trata.
Apex América, la empresa de capitales cordobeses reconocida por sus centro de contactos, mostró ayer su lado más social. “Dejar el mundo mejor de cómo lo encontramos”, reza la leyenda que guía a los 40 proyectos solidarios. Éstos han sido creados y son dirigidos voluntariamente por líderes internos de la compañía, en el marco de la campaña «Causalidades». Leer +
Por Sebastián Turello. El avance transversal de la tecnología en los sectores económicos ha despertado el interés de ciertos empresarios y emprendedores en incorporar un canal de e-commerce (comercio electrónico) a su modelo de negocios. ¿Cómo hago para vender por Internet?, es una de las preguntas más frecuentes. Veamos. Leer +
El presidente de Banco Macro, Jorge Brito, ratificó que el país seguirá creciendo. La entidad -dijo- mantendrá su política de expansión con un concepto federal. La entidad posee 509 puntos de atención, casi el 80% en el interior. El Grupo Telecom invierte $ 60 millones en colocar microfibra para sus servicios.
Escriben Juan Turello (@JuanTurello) y Sebastián Turello (@SebaTurello). Desde hoy y hasta el 28 de junio se puede ver en Buenos Aires el 7° Salón Internacional del Automóvil. Sigue asombrando por la espectacularidad de los modelos, los cambios (incluidos los tecnológicos), el anuncio de inversiones. Leer +
La Universidad Siglo 21 presentó CREATUR 2015, la cuarta edición del Concurso de Turismo y Hotelería de la casa de altos estudios. La ceremonia se llevó a cabo con la presencia de importantes autoridades del sector turístico, de la universidad y un auditorio repleto de estudiantes afines a la carrera de turismo.
Leer +
Por Martín Giorgis y Roberto Kerkebe Lama. Momentos antes de que compartas tu idea sobre abrir una nueva sucursal o ampliar el equipo de ventas, tu contador, en un almuerzo de negocios, casi al pasar dice: “Al final uno en este país nuca sabe qué va pasar”. Acto seguido, otro comensal opina que ahora más que nunca «es momento de hacer la plancha para ver qué pasa«. Leer +
Por Eugenio Gimeno Balaguer. Gobernar, al igual que vivir, es tener y concretar proyectos. En el ámbito público y privado de Córdoba se han llevado adelante varios de ellos, aunque existen muchos más que quedan atascados en las etapas previas. ¿Por qué no llegan a implementarse? por numerosas razones. Leer +
La zona sur de la ciudad de Córdoba, que se extiende desde la avenida Cruz Roja y que tiene como epicentro el CPC de Villa El Libertador, ya tiene una fórmula para medir el valor de los terrenos. El estudio es un paradigma para otras entidades vinculadas con el uso del suelo y a nivel país. Detalles.
Horacio Busso, de la Cámara de Comercio de Córdoba, se comprometió a seguir trabajando «para mejorar la competitividad del sector» al ser reelegido al frente de la entidad. Por otra parte, Fundación OSDE convocó al periodista Claudio Fantini para exponer sobre “El mundo que viene: luces y sombras”.