Por Claudio Fantini. Hablar de “Día D” es hablar del comienzo de una gran operación destinada...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por Claudio Fantini. Hablar de “Día D” es hablar del comienzo de una gran operación destinada a dar vuelta una página de la historia. La expresión tiene su origen en el nombre que se le dio a la Operación Overlord, el 6 de junio de 1944, día del colosal desembarco aliado en Normandía. ¿Qué significa para Venezuela?
Por Claudio Fantini. La decisión de Ford es el primer triunfo del gobierno de Donald Trump. Lo insólito es que Trump obtuvo esa victoria antes de haber asumido la presidencia. Hizo que Ford deshiciera la inversión anunciada en San Luis Potosí, México, con sólo amenazar a la icónica empresa con un arancelamiento que le arruinaría el negocio en el vecino país latinoamericano.
Jorge Asís, especial para Jorge Asís Digital*.
Nadie quiere ganarle a Macri. Tiene viento político de cola.
Sin Prilidiano Pueyrredón ni Fernando Fader. Sin el Leopoldo Lugones que rescate la poesía de los porotos y “las mieses”. Sin el elemental culto al chiripá y las boleadoras, en 2017 se consolida la Argentina Neo Pastoril. Leer +
Por Sebastián Turello. El ajuste de las expectativas económicas ¿responde a una mala gestión de Gobierno o a una mala comunicación gubernamental? preguntaron Los Turello al escritor y “activista” de la comunicación política, Mario Riorda.
» Lea también: 26/12/2016 | ¿Cómo viene 2017?
Si bien puede haber un problema de comunicación, para el especialista “la política tiene (por lo general) una especie de pedantería al decir: ‘yo hago las cosas bien, pero este pueblo no me entiende’“. Leer +
Por Claudio Fantini. ¿Fue la victoria del shock sobre el “gradualismo”? ¿Había que dividir aún más el ministerio, separando Hacienda de Finanzas, en lugar de unificarlo? ¿Era realmente Alfonso Prat-Gay la causa de la demora en la recuperación económica? ¿Fue su “gradualismo” lo que espantó las inversiones que Macri había anunciado con bombos y platillos?
Macri desplazó a Prat-Gay e intentó dar una imagen de salida acordada | Foto: Presidencia de la Nación, vía Infobae.
¿El rol opaco que tuvo el ministro caído en el episodio del Impuesto a las Ganancias, justifica que lo hayan sacado del Gobierno? Si fue así ¿por qué Juan José Aranguren continuó al frente del Ministerio de Energía, después del fallido tarifazo y sus sísmicas consecuencias? Leer +
Por Juan Turello. Mauricio Macri proviene del mundo del fútbol, por lo que sabe que un empate sobre la hora sirve para festejar el resultado, pero que no alcanza para el proyecto que prometió. Más aun cuando las señales que recibieron el mundo y los inversores generaron más incertidumbre que certeza. El Gobierno aprendió de los errores elementales que cometió en el tema Ganancias. Aquí, un repaso de mi nota en La Voz.
Por Claudio Fantini. El año se aproxima a su fin y muestra las consecuencias trágicas de los agujeros negros que hay en un mundo global interrelacionado. Un avión secuestrado en Libia y desviado a Malta recuerda que el país norafricano es una tierra de nadie, plagada de milicias tribales y de grupos armados ultraislamistas. Lo increíble es que haya líneas aéreas operando en un país cuyo Estado desapareció hace al menos cinco años.
Por Claudio Fantini. No fueron las bombas en el aeropuerto Atatürk, ni las que regaron de muertos el casco antiguo de Estambul. Esas devastaciones contra el turismo, motor de la economía turca, no fueron el peor daño que sufriera el gobierno de Recep Tayyip Erdogan en Turquía. El peor daño se lo causó el agente Mevlut Altintas al acribillar por la espalda al embajador de Rusia.
El hombre que estaba atrás de Andrei Karlov era el policía especial que el Estado turco había designado para la protección del diplomático. Donde debía haber un protector, estaba el asesino, parado a dos metros de su blanco.
Si el hombre que debía cuidarlo fue quien lo acribilló, el gobierno más dañado por el magnicidio no es el ruso, sino el de Turquía. Ante el mundo, Erdogan es un gobernante que ya no puede garantizar ni la seguridad de los embajadores.
Jorge Asís, para Jorge Asís Digital*.
El error imperdonable de perder.
“¿Te caíste? Me tenías podrido con tu éxito, ahora sí que podés ser amigo mío. Venga un abrazo”.
Hugo Guerrero Marthineitz Leer +
Por Claudio Fantini. Donald Trump parece Richard Nixon al revés. Aquel presidente norteamericano y su secretario de Estado, Henry Kissinger, dieron un paso geopolítico clave contra la Unión Soviética al producir un histórico acercamiento a la China comunista. Leer +
El gobierno de Mauricio Macri intentó ganar tiempo con el debate sobre el Impuesto a las Ganancias para los empleados, luego de que los gobernadores le dieron aire al plantear las pérdidas que sufrirían por la caída de la coparticipación. Leer +