Además de la evolución de la pandemia, en 2021, habrá que seguir monitoreando con...
Por Claudio Fantini. Si 2020, que fue el año de la pesadilla, quedará también en la historia...
Ya sea en las compras o en las inversiones, la incertidumbre sigue dominando las decisiones del...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por Eugenio Gimeno Balaguer. Un pecado mortal es la violación con pleno conocimiento y deliberado consentimiento de los mandamientos establecidos para lograr algo deseable, correcto o normado para que las acciones logren resultados deseados.
En una investigación realizada con 18 ejecutivos de empresas identificamos cuáles son lo que podríamos llamar “los pecados mortales” de las reuniones, uno de los principales problemas a la hora de tomar decisiones en las compañías, y también en los gobiernos.
La gestión requiere reuniones eficaces, en las que se tomen decisiones con foco en la visión | Foto: archivo Turello.com.ar
En una especie de autoevaluación, destacaron los siguientes:
¿Qué debería tener una reunión en las organizaciones laborales para que las personas que concurren estén satisfechas y se logren los objetivos propuestos?
Un directivo y/o gerente usa no menos del 75% de su tiempo promedio por día en reuniones. ¿No es suficiente motivo para intentar mejorarlas?
Realizamos un estudio sobre la base de personas que tienen “reuniones fijas”, por lo menos una vez a la semana, y éstas son las conclusiones para que las reuniones sean “buenas”:
Hay que tener en cuenta que lo que pase al haber terminado la reunión es el principal factor de éxito de la siguiente. Y que si no hay razón para una reunión, aunque haya sido programada, lo mejor es no hacerla.
Un directivo y/o gerente utiliza no menos del 75% de su tiempo promedio por día en reuniones. ¿No es esto suficiente motivo para intentar mejorarlas?
» Lea también: 6/8/2015 | Cómo hacer reuniones productivas