Por Nicole Turello. Paola Acosta fue encontrada sin vida el 22 de septiembre de 2014 en una...
Por Sebastián Turello. El 1° de abril, comenzará a regir la ley 27.555 que regula el...
Por Juan Turello. La pareja del poder en la Argentina descargó su furia sobre la Justicia y...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
El senador nacional Luis Juez (en Twitter: @ljuez) dijo hoy que la semana próxima irá a la Corte Suprema de Justicia para que la presidenta Cristina Kirchner (@CFKArgentina) le pague a la Caja de Jubilaciones de la Provincia la deuda por 1.040 millones de pesos de 2011. La crisis de la Caja de Jubilaciones generó hoy el primer diálogo político entre el Gobierno, la oposición y los gremios.
“Llegará tarde”, dijo un estrecho colaborador del gobernador José Manuel de la Sota (jmdls2011). Sugirió así que el Gobierno de Córdoba (@gobcba) se presentará entre lunes y martes próximo por el mismo pedido. ¿Incluirá De la Sota el reclamo de que se restituya a la Provincia el 15 por ciento de coparticipación primaria que al igual que otros distritos, cedió para sostener la Anses (@ansesgob)?
El pacto se firmó en 1995 por 10 años, al crearse la jubilación privada, pero no fue prorrogado por el Congreso, por lo que jurídicamente no estaría vigente. Sin embargo, en la práctica se produce el descuento porque el acuerdo fue “prorrogado” por Néstor Kirchner en virtud de las facultades que le otorgó la ley de emergencia. Pero… los pactos entre Nación y provincias necesitan ser refrendados por el Congreso. Y esto no sucedió.