Los dos sectores más dinámicos de la industria cordobesa –la agroindustria y el sector...
La dirigencia política se enfrascó en pelea por el costo de los impuestos que las...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
A diferencia del año pasado, el dólar parece haber recuperado el terreno perdido en 2018. Pero ¿rindió más que las Letras del Banco Central (LEBAC)? ¿O fue superado por los plazos fijos y las acciones? Leer +
Por Claudio Fantini. El escándalo por el uso de datos personales de usuarios de Facebook tiene múltiples derivaciones. La derivación económica-financiera se ve en la caída estrepitosa de las acciones de la red social (desplome en Wall Street). La derivación política agranda el cono de sombra que oscurece el triunfo de Donald Trump y ofrece nuevas pistas en la investigación del fiscal Robert Mueller sobre la injerencia rusa en esa elección norteamericana. Repasemos.
En Los Turello, el especialista en tecnología, Sergio Mabres, hizo “EL CLIC” a las cinco noticias “tecno” más destacadas de los primeros meses de 2018. Desde la aplicación Movypark Córdoba para el pago del estacionamiento medido en la ciudad de Córdoba, hasta el Tesla Roadster rojo que viaja por el espacio. Veamos. Leer +
Frente a las dudas en torno de la marcha de la economía argentina, disimuladas por las noticias políticas, José Simonella -presidente del CPCE Córdoba-, analizó en Los Turello las variables que signan la coyuntura nacional. El dólar, la inflación, las tasas, los salarios, el consumo, el déficit y el gasto público, entre ellas. Repasemos. Leer +
Por Sergio Mabres. Amazon fue creada en un garaje en 1994. Cabe aclarar que en la elección de la locación influyó su fundador, Jeff Bezos, quien deseaba que la historia señalara que Amazon había empezado en un modesto lugar para estacionar el automóvil. Leer +
En su última presentación como jefe del Instituto de Investigaciones Económicas (IIE) de la Bolsa de Comercio de Córdoba (ahora continuará sus funciones como director del Banco Nación), Diego Dequino compartió datos vinculados a la indigencia en la infancia. En las ciudades de más de 80 mil habitantes, la padecen 645 mil niños. Un dato clave a corregir para mejorar el desarrollo del capital humano. Leer +
Personal continúa el despliegue de su red 4G en todo el país. El servicio está disponible actualmente en más de 1.000 localidades, incluyendo todas las ciudades capitales de las provincias. En estas últimas, alcanza al 92% de la población. Leer +
Por Sebastián Turello. “72 horas con miles de oferta online”, reza la leyenda del CyberMonday, iniciativa de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico [CACE] que este año se llevará a cabo durante tres días. Desde la cero hora del lunes 30 de Octubre hasta el miércoles 1° de Noviembre inclusive. Leer +
“A la seis de la tarde se terminó Cristina” dijo hace un par de semanas Jorge Giacobbe (padre), director de la consultora que lleva su apellido, a Los Turello en el 8° Congreso de Mercado de Capitales organizado por el Instituto Argentino de Ejecutivo de Finanzas [IAEF] a principios de Octubre. Leer +
En el marco del Ciclo de Charlas 2017, Fundación OSDE recibió al Dr. Alejandro Lanari, especialista en medicina deportiva para hablar sobre los mitos y realidades de la alimentación en la Argentina.
Lanari aportó datos interesantes y, al mismo tiempo, alarmantes vinculados con la alimentación en nuestro país. Por ejemplo, mencionó que la Argentina es el país líder en consumo de galletas a nivel mundial y principal consumidor de gaseosas de Latinoamérica.
Alimentación. Según Lanari, un error común es seguir recetas erróneamente creadas | Foto: OSDE.