Ya sea en las compras o en las inversiones, la incertidumbre sigue dominando las decisiones del...
Por Claudio Fantini. A esta altura de la lista de muertos y de exiliados por desafiar a Vladimir...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por Sebastián Turello. Conforme se acerca el verano, se espera que los precios suban al ritmo de la temperatura con un piso de 3,5% mensual. En este contexto inflacionario y a la espera de la última medición del INDEC, preocupa la aceleración de los precios de los alimentos.
Por caso, referentes de la industria frigorífica estiman que la carne tendrá un aumento interanual superior a 50%. Leer +
Tras su lanzamiento formal en la Argentina, la firma Autocity Rolen ya comenzó con la entrega a sus compradores del nuevo Nivus, un SUV (vehículo utilitario deportivo) de Volkswagen. De esta forma, es el primer concesionario en concretar la entrega de este moderno vehículo que se destaca por su estilo y versatilidad.
Por Nicole Turello. Según Grooming Argentina, seis de cada 10 niños y adolescentes habla con desconocidos a través de las redes sociales. La cifra, es un reflejo de la preocupación que tienen los padres porque sus hijos no caigan en un delito cada vez más frecuente: el acoso sexual digital a las infancias.
Por este motivo, la concejala de Hacemos por Córdoba y presidenta provisoria del Concejo Deliberante, Sandra Trigo, presentó un proyecto para concientizar y ayudar a detectar rápidamente casos de grooming.
“Necesitamos que se hable de este tema”, reconoció Trigo en Los Turello sobre este delito.
Clic aquí para suscribirse al canal de Youtube de Los Turello. Leer +
El Gobierno de Córdoba presentó el proyecto de ley de promoción de la Economía del Conocimiento, con el objetivo de consolidar a esta actividad como un nuevo polo de desarrollo. Días atrás, había realizado lo propio con la promoción de la bioenergía a través de la promoción y uso de biocombustibles y de la generación de energía por la biomasa. En este caso, prevé sumar 35 mil puestos en cinco años y llegar a los 85 mil en 10 años.
Los polos de desarrollo que alienta el Gobierno se suman a los cuatro pilares base de la economía cordobesa: el campo y la agroindustria, la metalmecánica, los servicios en educación, en salud y de tecnología y el turismo.
De qué se trata la promoción de la Economía del Conocimiento.
Con la presencia de sus autoridades y de los 2.200 trabajadores que conforman el plantel de la planta Santa Isabel de Renault Argentina, la empresa celebró los 65 años del establecimiento y lanzó la nueva pick up Alaskan.
La planta de Santa Isabel ya produce el modelo número 34 de su historia. Allí, se produjeron 3,2 millones de vehículos, entre ellos los emblemáticos Reanult 12 (más de 444 mil unidades) y Clio, con el récord de casi 550 mil vehículos en sus diferentes modelos). La pick up supone fortalecer la presencia en los vehículos comerciales, en el segmento más competitivo de la industria automotriz argentina.
Click aquí para conocer el impacto en el sector automotor y para Córdoba de los festejos de los 65 años de Santa Isabel.
Tras numerosas postergaciones, finalmente el presidente Alberto Fernández y los gobernadores de Córdoba, Juan Schiaretti, y de Santa Fe, Omar Perotti, anunciaron la puesta en marcha del acueducto que vinculará a ambas provincias.
El ducto biprovincial -que llevará agua del río Paraná para el centro santafesino y el noreste cordobés- permitirá atender los problemas de agua potable de unas 83 poblaciones, donde residen más de 1,1 millones de habitantes. La obra se ejecutará en dos etapas, la primera de las cuales se financiará con capitales árabes por 250 millones de dólares, de los cuales el fondo soberano de Kuwait aportará 100 millones.
Click aquí para conocer más detalles del megaproyecto.
Por Nicole Turello. El 19 de octubre es el Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama. La fecha fue instalada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para concientizar y alentar la detección precoz.
Sin embargo, este último punto constituye uno de los factores más preocupantes en lo que va de 2020: el número de chequeos y estudios ginecológicos descendió notablemente en la pandemia del coronavirus.
Claudia Martínez, ministra de la Mujer en Córdoba, habló en Los Turello sobre Córdoba Rosa, la iniciativa que lleva adelante la Provincia y sobre las dificultades vinculadas al cáncer de mama en el corriente año.
Click aquí para suscribirte al canal de Youtube de Los Turello.
Leer +El Córdoba Technology Cluster (CTC) le puso números a las pérdidas que sufriría la provincia en materia económica y laboral de no sancionarse la Ley de Economía del Conocimiento (LEC). Leer +
La empresa Volkswagen Group Argentina anunció una de las mejores noticias para la actividad industrial. El Centro Industrial Córdoba de la automotriz alemana ya incorporó un tercer turno de producción de la caja manual MQ281, que se exporta en su totalidad. Hasta fin de año, la empresa prevé ensamblar 70 mil unidades, a un ritmo de 850 unidades diarias, con un aumento de 41% en la producción.
Las empresas ligadas a la lucha contra la pandemia del Covid-19 se llevaron los principales reconocimientos por el Día de la Industria, una celebración anual del Gobierno de Córdoba. Asimismo, el galardón a la Trayectoria Empresarial fue para Leistung Ingeniería SRL, que fabrica dispositivos de ventilación pulmonar.
Al destacar los reconocimientos a la iniciativa y el esfuerzo empresarial de los industriales cordobeses, el vicegobernador Manuel Calvo señaló: “Córdoba reconoce y homenajea a estas industrias y empresas locales a través del apoyo constante, promoviendo el desarrollo, la competitividad y la innovación, que están puestas al servicio de las personas como centro de las políticas públicas”
Clic aquí para conocer el listado de todos los premiados.