Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
El gobernador Juan Schiaretti volvió a ratificar su alianza con el campo en medio de versiones que anticipan una mayor carga impositiva para el sector –a través de las llamadas “retenciones- por parte de la futura administración de Alberto Fernández. “El campo, la producción agropecuaria, es la economía regional cordobesa”, dijo Schiaretti.
Cuidar al campo es cuidar la economía regional. El productor agropecuario cordobés invierte todo en el campo, en el pueblo y en las ciudades. Dependiendo la zona llegan a todos los valles de la provincia. Eso es querer el terruño. Reinvertir donde tienen sus afectos y producción. https://t.co/TdmSpH0cVw
— Juan Schiaretti (@JSchiaretti) December 4, 2019
Click aquí para conocer más detalles de la posición de Schiaretti y las críticas K.
Por Sebastián Turello. Autoridades de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC), encabezadas por sus presidente Luis Giovine, presentaron avances en materia de telemedición en edificaciones en altura. Además, anunciaron la licitación de un paquete de medidores inteligentes (50 mil puntos más en 2020), y rubricaron con Huawei un acuerdo para optimizar las comunicaciones de los datos obtenidos a través de esos sistemas.
Se termina el año y, como es habitual, se multiplican las premiaciones, distinciones e iniciativas. Por caso, se entregaron los premios de pintura Bancor, la Universidad Siglo 21 se ubicó entre los mejores lugares para trabajar en la Argentina e inauguraron la sede Córdoba de CADEID. Leer +
Por Sebastián Turello. En el marco de su programa regional Launchpad Acelerator, Google realizó en Córdoba un taller intensivo para fundadores de startups que quieren escalar en sus negocios. El evento tuvo lugar en las oficinas de Mercado Libre. Leer +
Los 10 días ininterrumpidos de fuego en Córdoba dejaron como saldo más de 11 mil hectáreas quemadas y el reconocimiento de «nuestros héroes» en los incendios, los bomberos voluntarios.
La Cumbre, Villa Giardino, Los Cocos y distintas localidades del Valle de Traslasierra fueron protagonistas de una catástrofe, que lamentablemente se repite año tras año. Sin embargo, el accionar de los cuarteles voluntarios de toda la Provincia les devolvió la esperanza a los afectados, quienes respondieron con ayuda y largas caravanas de agradecimiento en las rutas.
¿Cómo fueron esos días para los bomberos? ¿Cuáles fueron los momentos más críticos? ¿Cómo es esta vocación solidaria, más allá de la rutina de los protagonistas?
Las respuestas en la entrevista con el cuartel de Bomberos de Malagueño, junto a Juan Manuel Molina, Nancy Vázquez y Alejo Ledezma, tres generaciones de valentía pura.
En una noche emocionante para la televisión cordobesa, se entregaron los premios ACORCA 2019. Por segundo año consecutivo, Los Turello fue distinguido como «Mejor Programa de Interés General» por cable, en la categoría 3.
Los integrantes de Los Turello (Sebastián, Nicole y Juan, en la foto) agradecieron el galardón a las autoridades de la entidad organizadora, al equipo de Canal C -encabezado por José Aiassa y Luis Schenone-, a los que apoyan el programa de distinta forma y, en especial, al público que acompaña cada edición semanal.
El ACORCA de Oro, fue para Fuera de Cuadro, un programa periodístico de opinión que se emite por la señal Next TV de Villa Carlos Paz. Leer +
Por Sergio Mabres. «Camine, señora, camine». Con esta frase, hoy algo anacrónica, Lita de Lázzari instaba a a las amas de casa a caminar para encontrar los mejores precios en periodos de inflación. En tiempos de inteligencia artificial, de apps y de bots ¿tenemos todavía que salir con papel y lápiz a recorrer negocios? Leer +
En el marco de su vigésima cuarta premiación, la Asociación Cordobesa de Radiodifusión por Cable (ACORCA) nominó, por tercer año consecutivo, a Los Turello como “Mejor Programa de Interés General”, dentro de la “categoría 3”.
La categoría (3), corresponde a las producciones de los canales que tienen base en localidades con más de 25 mil habitantes. Además, existen otras dos categorías “categoría 1” (hasta siete mil habitantes) y “categoría 2” (entre 7.001 y 25 mil habitantes).
Premios ACORCA 2019 | Imagen: Estudio Rocha y Asoc.
«Como todos los años, desde 1996, organizamos la entrega de los Premios ACORCA con el interés de estimular a las producciones locales de TV que se realizan en cada localidad de nuestra provincia», señalan desde la entidad.
La ceremonia de premiación tendrá lugar en el hotel Holiday Inn Córdoba, el sábado 28 de Septiembre de 2019.
Por Sergio Mabres. Uber es un servicio que permite vincular a conductores particulares, que quieren ganar dinero por el transporte de personas (como en cualquier otra actividad), con pasajeros, los cuales prefieren esta forma de movilidad por encima de las existentes (ómnibus, taxis y remises), ya sea por su precio o por otros motivos.
En Córdoba, el servicio se habilitó desde el lunes último, pese a la caótica protesta de taxistas y remiseros, que -durante varias horas- bloquearon las principales vías de circulación en el centro de la capital cordobesa. En una jornada caliente, tanto el intendente Ramón Mestre como miembros del Concejo Deliberante advirtieron que «Uber no es legal».
Taxistas y remiseros protestaron en el centro de Córdoba. Hubo agresiones a quienes no adhirieron | Foto: lavoz.com.ar
El sábado pasado se vivió una jornada solidaria a puro sol en el campus de la Universidad Siglo 21. Allí, tuvo lugar una maratón y actividades deportivas y reacreativas para la familia, organizadas por el Centro de Sustentabilidad Social de la casa de altos estudios, con el objetivo de recaudar fondos para la futura Casa Justina Córdoba.
Fotos: prensa Universidad Siglo 21.
» Vea también: «Donar órganos es poder multiplicarte por siete cuando te vas de este mundo».
Clic aquí para ir a la nota completa. Leer +