La empresa rosarina MG Group presentó su nuevo marketplace PRENDO a diversas agencias de...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por Claudio Fantini. Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, lo vio venir y movió con su discurso fichas clave del tablero político.
Al intuir –acertadamente- que Alberto Fernández iría con los tapones de punta con la agenda de su vicepresidenta y contra la oposición, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (CABA) destacó la necesidad de superar “el negocio de la grieta”, describiéndolo como algo alentado por dirigencias que lucran con el enfrentamiento entre argentinos, en un país divido por el odio político.
Por Juan Turello. Los precios serán, sin dudas, el hit del verano a partir de las conversaciones en las familias y del problema que generan para los agentes económicos, señala mi nota en La Voz. Leer +
Por Juan Turello. Alberto Fernández dejó de lado su principal promesa y prefirió celebrar el primer año de gestión tras la bandera de la ley del aborto y de la épica de la vacunación contra el Covid-19. Con los problemas que existen de logística y de recursos para la colocación del antídoto, sería una epopeya que en 60 días se vacune a 10 millones de personas, señala mi nota en La Voz.
Por Claudio Fantini. Una crítica de Cristina Kirchner a Ecuador expone su propia falta en relación con lo que sucede en Venezuela. Al cuestionar que la candidatura de Andrés Arauz Galarza aún no haya sido aceptada por la Justicia Electoral, la vicepresidenta dijo que en Ecuador no hay democracia porque existen las proscripciones. Arauz encabeza la fórmula en la que el candidato a vice es el ex presidente Rafael Correa, cuya postulación ha sido invalidada por su situación judicial.
Por Claudio Fantini. La complicada semana del gobierno de Alberto Fernández terminó con un reclamo muy revelador de la canciller alemana, Angela Merkel, sobre la crisis económica. En el mensaje enviado a la conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA), la canciller de Alemania reclamó al presidente argentino que emita “una clara señal política” para recuperar la confianza de los acreedores y de los actores del mercado.
Por Juan Turello. En el Gobierno nacional hay un exceso de debates en momentos en que las familias y las empresas reclaman medidas efectivas para enfrentar una de las peores crisis sociales y económicas, señala mi nota en La Voz. El diagnóstico común es la falta de confianza hacia el Gobierno y el desgaste que sufre la gestión de Alberto Fernández. Hasta las encuestas que maneja Cristina Kirchner lo admiten.
Por Claudio Fantini. Es muy grave que el presidente haya dicho lo que dijo. Son derrapes que un jefe de Estado no puede tener. Alberto Fernández dijo dos cosas que jamás debió decir: “A la Argentina le fue mejor con el coronavirus que con el gobierno de Macri”; y reveló que -en una conversación privada- el ex presidente le habría dicho que no frene la economía y que “mueran los que tengan que morir”. Macri desmintió esta afirmación.
Por Claudio Fantini. El desafío de la dirigencia política de la Argentina, sea oficialista u opositora, es encontrar la razón en común que tuvieron tantas miles de personas en distintas ciudades del país para salir a la calle a protestar, y concretar un banderazo multitudinario. Las razones de la marcha y el impacto en el Gobierno y la oposición.
Por Claudio Fantini. Los contagios en Córdoba llevan muchos días de crecimiento exponencial. Pasaron de un dígito a tres dígitos en un santiamén. Y de merodear el centenar por encima y por debajo, a traspasar los 200 casos diarios. ¿Qué está pasando, qué se puede corregir? La situación es lo suficientemente grave como para preguntarse sobre el silencio de las autoridades.
Por Claudio Fantini. Quedó dañado por “fuego amigo”. Una ráfaga de duros cuestionamientos deshilachó la imagen de Alberto Fernández. Sobre todo, la imagen que sumó votos centristas indispensables para ganar la elección y que, luego, obtuvo la aprobación del peronismo no kirchnerista y del “no peronismo”.