Banco Macro y el centro de desarrollo de emprendedorismo del IAE Business School efectuaron la...
La dirigencia política se enfrascó en pelea por el costo de los impuestos que las...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
A diferencia del año pasado, el dólar parece haber recuperado el terreno perdido en 2018. Pero ¿rindió más que las Letras del Banco Central (LEBAC)? ¿O fue superado por los plazos fijos y las acciones? Leer +
Por Juan Turello. Cualquier lector o televidente se siente confundido. El Gobierno reafirma su fe en el plan económico, bendecido por el G-20, que reúne a las economías más importantes del mundo, incluidas las “comunistas” (hoy neocapitalistas) China y Rusia, señala mi nota en La Voz. Leer +
Frente a las dudas en torno de la marcha de la economía argentina, disimuladas por las noticias políticas, José Simonella -presidente del CPCE Córdoba-, analizó en Los Turello las variables que signan la coyuntura nacional. El dólar, la inflación, las tasas, los salarios, el consumo, el déficit y el gasto público, entre ellas. Repasemos. Leer +
Por Juan Turello. Más que “un jugador del segundo tiempo”, como le gusta definirse a Mauricio Macri, la tribuna diría que “tiene suerte”. Más del 40% de la sociedad le dio un claro respaldo en las elecciones legislativas, con la expectativa de un mejor futuro. El apoyo a la gestión se gastó rápidamente en una inexplicable reforma previsional y sobre otros temas, señala mi nota en La Voz.
Por Juan Turello. ¿Fue 2017 un buen año económico? Sí, aunque no todos los argentinos ni todas las actividades tuvieron el mismo pasar. La inflación indomable terminó siendo la protagonista. Como en el GPS, recalcular o recalibrar es la nueva estrategia del Gobierno. La suba de los precios en torno del 24% prendió las alarmas sobre los objetivos del Gobierno.
El número tres del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Demian Reidel, reemplazó al ausente Federico Sturzenegger en el almuerzo mensual de Fundación Mediterránea. Trajo buenas noticias bajo el brazo: desinflación con recuperación de la actividad económica. Sin embargo, al momento de las preguntas, los empresarios Martín Amengual y Emilio Etchegorry le hicieron saber su preocupación por cómo la actual política monetaria impacta en la industria y la inversión productiva.
Al igual que en el año pasado, en 2017 las tasas le siguen ganando al dólar, pese al movimiento de las últimas semanas. ¿Es la mejor inversión en Argentina?
El tema fue tratado en Los Turello con Gonzalo Gómez Pizarro, titular de Argentina Valores Sociedad Anónima (AVSA). El especialista en mercados de capitales analizó los rendimientos en un período de 18 meses, que se extendió desde el 5 de enero del año pasado hasta el 5 de julio último. En ese lapso, sólo las Letras del Banco Central (Lebac) y las acciones que cotizan en el Mercado de Valores (Merval) le ganaron a la inflación, estimada en un 50%. Las tasas estuvieron levemente por debajo de la suba de precios y el perdedor fue el dólar, como sucedió durante los últimos 30 meses. ¿Seguirá siendo así en tiempos electorales?
Clic aquí para sucribirse al canal de Youtube de Los Turello.
Por Juan Turello. Hay tres fotos -La discusión Macri-Schiaretti; el avión a Chile y las compras en el súper-, además de una publicidad -“correr a las 3PM”-, que revelan el verdadero costo argentino, a partir del peso de los impuestos y otros gravámenes sobre la actividad económica, señala mi nota en La Voz. Leer +
Por Sebastián Turello. “Con otro tipo de cambio, la gente no cruzaba tanto a Chile”, señaló Fernando Gaido de Amérian Hoteles. En Los Turello, el director de una de las cadenas más grande del país, con aproximadamente 2.000 habitaciones bajo su órbita, analizó los desafíos que le imponen el contexto económico y tecnológico al sector.
Por Juan Turello. Quedan cinco semanas de campaña para el primer test electoral de Macri. El viernes 11 de agosto cesará la actividad partidaria. ¿También las desventuras para el presidente del Banco Central y el ministro de Hacienda?, señalo en La Voz. Leer +