Además de la evolución de la pandemia, en 2021, habrá que seguir monitoreando con...
Por Claudio Fantini. Si 2020, que fue el año de la pesadilla, quedará también en la historia...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por Juan Turello. La cuarentena por el coronavirus seguirá hasta el lunes 27, pero nadie sabe a ciencia cierta cuándo terminará el calvario para las personas enfermas o angustiadas por la pandemia. Tampoco hay certezas para miles de empresas comerciales e industriales que languidecen, tras años de esfuerzos por mantenerlas en pie, señala mi nota en La Voz.
Quizás el ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán de Quirós, fue el más sincero: “La cuarentena durará tres meses”. Podría leerse así: es posible que recién en agosto o en septiembre, la Argentina deje atrás el encierro sanitario y la parálisis productiva.
Alberto Fernández destacó con gráficos el resultado de la cuarentena en Argentina | Foto: lavoz.com.ar
Por Juan Turello. “Yo creo que estamos atravesados por una bandada de cisnes negros”. Así se expresó, con cierta ironía, el ejecutivo de un grupo de comunicaciones que admite haber elaborado ya varios planes de negocio desde las últimas elecciones hasta la fecha. La referencia apunta a “los dos cisnes negros” que aparecieron en la economía global, además de los problemas que la Argentina arrastra desde hace décadas, señala mi nota en La Voz.
La presencia de Mauricio Macri en Córdoba el fin de semana sirvió para revalidar la apuesta del desarrollo del golf turístico, a partir de dos emprendimientos que apuntan a su desarrollo: el lodge Scratch House y El Terrón Golf Club. Leer +
Rodeado de las dos máximas estrellas del golf de Córdoba -Ángel “Pato” Cabrera y Eduardo “Gato” Romero-, y enmarcado en una construcción medieval, el Grupo Tagle presentó «El Terrón Golf Club», ubicado en complejo urbanístico «Estancia El Terrón», como una apuesta fuerte al desarrollo del golf turístico y del crecimiento económico para la provincia. El Grupo Tagle lleva invertidos ya más de 34 millones de dólares en el desarrollo del predio de 280 hectáreas.
La Bolsa de Comercio de Córdoba entregó anoche la distinción a los 10 Jóvenes Sobresalientes 2018, luego de un récord de más de 340 postulaciones para este certamen, de los cuales el 45% provenía del interior, al tiempo que 4 de cada 10 nominaciones correspondieron a mujeres.
La ceremonia fue presidida por Manuel Tagle, titular de la entidad empresaria, quien destacó que «promover la actividad de los jóvenes cordobeses constituye uno de los pilares de la institución». Señaló también que esa tarea es «acompañada por importantes instituciones con marcada presencia a nivel provincial y nacional, las cuales asumen el compromiso de apoyar consolidar los incentivos que promueven la proactividad y la pujanza en los jóvenes».
Los Jóvenes Sobresalientes premiados, junto a autoridades de la Bolsa de Comercio | Foto: Bolsa de Comercio
Clic aquí para ir a la nota completa
Manuel Tagle, contador de profesión y miembro del grupo automotor Autocity, asumió la presidencia de la Bolsa de Comercio de Córdoba, como había adelantado este sitio el 15 de marzo último. Anunció la defensa de las ideas liberales y alentó una participación activa de la entidad ante las autoridades para hacer conocer las inquietudes de la sociedad.
La presentación por parte de la Bolsa de Comercio de Córdoba del meduloso trabajo Economía Argentina- Habla el interior –la publicación tiene 340 páginas y aporta abundantes datos macro y sectorial-, incluyó importantes novedades sobre una de las entidades de mayor peso en Córdoba.
La introducción del informe estuvo a cargo del economista-jefe Diego Dequino, quien pasó a desempeñarse como director del Banco de la Nación. Su lugar será ocupado por Lucas Navarro, doctor en Economía.
La Bolsa se prepara también para el recambio en la presidencia, luego de la exitosa gestión realizada por Horacio Parga en el período 2010-2018. Parga definió a la asociación como “la fuerza empresaria del interior”.
La asamblea se efectuará el martes 27 de marzo próximo y su lugar sería ocupado por Manuel Tagle, actual vicepresidente 1°, en un recambio que cumple con la tradición directiva de la Bolsa de Comercio, en la que el vice sucede al presidente. De profesión contador, Tagle está al frente de uno de los grupos de mayor desarrollo en la última década: Autocity.
Misión cumplida: Parga presenta a Lucas Navarro como nuevo titular del Instituto de Economía de la Bolsa de Córdoba.
Click aquí para seguir leyendo.
En una ceremonia realizada en París, el Grupo Renault distinguió a 2.500 concesionarios de 35 países, entre los que se hallaban tres firmas argentinas. El premio “Concesionario del Año” correspondió –por sexta edición consecutiva- a Tagle Renault, quien estuvo representado por Manuel Tagle.
Manuel y Gregorio Tagle, junto a Sebastián Parra, referentes en el mercado del automóvil, fueron los invitados del segundo programa de Los Turello, que se emite por Canal C, los domingos a las 21.30 horas. Leer +
Por Manuel Tagle, desde París, Francia. Acaba de concluir la premiación «Dealer of the Year», una distinción para los mejores concesionarios en los países donde Renault tiene presencia industrial y comercial. Se anunciaron nuevos productos. Tagle Renault fue premiada, por cuarta vez, como el concesionario del año en la Argentina por su calidad y volumen de ventas.0505