Por Nicole Turello. Paola Acosta fue encontrada sin vida el 22 de septiembre de 2014 en una...
Por Sebastián Turello. El 1° de abril, comenzará a regir la ley 27.555 que regula el...
Por Juan Turello. La pareja del poder en la Argentina descargó su furia sobre la Justicia y...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por Claudio Fantini. A esta altura de la lista de muertos y de exiliados por desafiar a Vladimir Putin, el regreso a Rusia de Alexei Navalny es una prueba de coraje. Nadie sabe a ciencia cierta qué suerte le depara la prisión donde lo recluyeron. Nada garantiza que los derechos y garantías establecidos en las leyes rusas se apliquen a un líder disidente en un país sin poderes independientes.
Por Claudio Fantini. El “renacer del Islam desde Bujará hasta Al Andaluz”, que el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogán, proclamó en árabe al convertir en mezquita Santa Sofía, podría estar asomando en Transcaucasia. Ahora, empujó a Azerbaiján a una guerra contra el enclave armenio de Nagorno Karabaj. Abandonados por sus aliados naturales, los habitantes que reconocen en Armenia su inspiración, se quedaron solos y jaqueados por quienes quieren arrancarlos de sus tierras ancestrales.
Por Claudio Fantini. En varias ocasiones, Donald Trump dijo que esperaba tener la aprobación de la vacuna contra el Covid-19 en octubre. Ni el asesor científico de la Casa Blanca ni los laboratorios que están trabajando contra el coronavirus dijeron que era factible en esa fecha. Los dichos del presidente norteamericano son considerados como una presión política sobre la entidad que debe aprobar la vacuna para que lo haga antes de las elecciones del 3 de noviembre. Es algo muy grave.
Por Claudio Fantini. Mientras contaban 11 cadáveres y recogían decenas de heridos en el subterráneo de San Petersburgo, a toda Rusia la recorría la convicción de que a la masacre fue obra del ultraislamismo. La tensa cumbre que poco más tarde mantendrían los presidentes ruso y de Bielorrusia prometía tensión.
Por Claudio Fantini. Aunque breve, el primer discurso de Donald Trump como presidente electo de Estados Unidos fue absolutamente contrapuesto a todo lo que dijo desde que saltó al escenario político. Tanto como candidato en las primarias del Partido Republicano, como durante la campaña para acceder, su discurso había sido el típico alegato de los demagogos, en este tiempo rotulados como “populistas”.
Por Claudio Fantini. Había un vacío y Rusia decidió llenarlo. Los reinos de la península Arábiga y las potencias de Occidente establecieron como prioridad en el conflicto sirio, la caída del régimen de Bashar al Asad. Esa prioridad es insostenible desde que ISIS (estado islámico), el Frente al Nusra y otras decenas de milicias lunáticas, convirtieron un territorio equivalente al que ocupa Bélgica, en un campo de concentración donde perpetran un genocidio.
Una nutrida delegación acompañó a Cristina Kirchner en su quinto encuentro con el Papa | Foto: infobae.com
La presidenta Cristina Kirchner batió ayer un récord en el Vaticano al permanecer casi dos horas con el papa Francisco, según admitieron fuentes vaticanas. Pero la quinta reunión entre la mandataria argentina y el jefe de la Iglesia Católica no será la última. Cristina Kirchner se verá con el Papa en otras dos ocasiones, antes de concluir su mandato el 10 de diciembre próximo.
La Presidenta estará en Cuba cuando Francisco haga escala en la isla en su viaje a Estados Unidos, para celebrar la reapertura del diálogo entre ambos países. El Papa jugó un rol fundamental en ese acercamiento. Luego, Cristina Kirchner también estará en Estados Unidos cuando Francisco se reúna con Barack Obama en una visita oficial a un país caracterizado por el credo cristiano, pero no católico. La gira se extenderá entre el 19 y 22 de septiembre.
La mandataria argentina ya dejó de lado las críticas que realizaba al entonces arzobispo de Buenos Aires, Jorge Bergoglio, y cuando fue ungido Papa. Pero, desde el otro lado, también hay cuestionamientos a la actitud del jefe de la Iglesia Católica. El periodista Alfredo Leuco le escribió una carta abierta para que no la recibiera. El Papa lo llamó por teléfono para hablar del tema. La legisladora Elisa Carrió le pidió ayer que cumpla su promesa «de no tomar parte de la política argentina».
Francisco tenía previsto recibir también al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien desistió de viajar al encontrarse enfermo. El miércoles, dialogará con Vladimir Putin, el presidente soviético. Leer +
Farsátira. Desde el rencor al afecto y la dependencia.
Oberdán Rocamora, redactor estrella, para JorgeAsisDigital.com
❝Propuesta voluntariamente exagerada hasta el absurdo❞, Agustín Cuzzani. Leer +
Por Claudio Fantini. “Todo tiene que ver con todo”, suele decir Cristina Kirchner. Y es verdad, sólo que en otro sentido. El viaje a Rusia no ser más que parte de una comprensible búsqueda de diversificar las relaciones; encontrar nuevos mercados e inversores para la Argentina. Pero es mucho más que eso.
Por Claudio Fantini. La caída del precio del petróleo es uno de los grandes datos del año que termina. Su impacto sobre el escenario internacional se hizo visible instantáneamente. Y entre los gobiernos en los que más está influyendo en forma negativa se destacan Rusia y Venezuela.