Suscribite al canal de Los Turello.
La compañía Sancor Seguros recibió un reconocimiento por su contribución a los Objetivos de...
Grupo Sancor Salud renovó su compromiso como sponsor oficial de la Confederación Argentina de...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
Mariel Fornoni -directora de la consultora Management & Fit- expuso en el Ciclo de...
Durante un acto realizado en la sede de la Fundación OSDE, en la ciudad de Córdoba, realizamos la...
El temor a la violencia en el fútbol volvió a hacerse realidad cuando un enfrentamiento entre los barrabravas de Boca Juniors -previo al partido con San Lorenzo- dejó un saldo de dos muertos y varios heridos, un hecho que impactó en la política.
Las miradas se dirigieron hacia la dirigencia del club boquense y a las peleas internas de sus barrabravas por el control del negocio, que podrían repercutir en la imagen de Mauricio Macri. El actual jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se juega en las próximas elecciones el liderazgo político de su distrito y la proyección de la candidatura presidencial para 2015.
Sergio Berni, secretario de Seguridad de la Nación, que responde al kirchnerismo, cuestionó lo que sucedió y anticipó que este hecho confirmaría la decisión de suspender la presencia de hinchas visitantes en el próximo Torneo Inicial de Primera A.
Una encuesta de TNS-Gallup sostiene que ocho de cada 10 argentinos creen que la violencia en las canchas de fútbol aumentó en los últimos cinco años. La gente culpa a los clubes y a la AFA, pero el manejo de las barras bravas tiene un trasfondo político, que vuelve a tapete a sólo 20 de las elecciones primarias.
Datos sugestivos
El posible enfrentamiento entre las barras rivales de Boca Juniors fue anticipado en una nota del periodista Enrique Gastañana del diario Clarín. ¿No hubo tareas de inteligencia y de prevención por parte de la Policía Metropolitana (que responde a Macri) y de la Policía Federal y Gendarmería, que custodia esa zona (que obedecen órdenes de Berni) para prevenir el enfrentamiento tan anunciado?
Boca Juniors informó que recibió 3.150 entradas por parte de San Lorenzo, de las cuales el 70% (2.217) fueron al ranking de socios; otras 405 populares y 9 plateas se entregaron por venta directa. El club devolvió a San Lorenzo 1.878 populares y 991 plateas, que las puso a la venta. La pelea se habría originado por la compra de estas entradas y lograr el control de la barra azul y oro (y de los negocios que esto genera).
Sergio Berni: «Esto no es sólo violencia, aquí se enfrentan las barras por el negocio que genera un partido de fútbol».
El número de muertos y heridos podría incrementarse dado que los fallecidos y algunos de los heridos fueron derivados al Hospital Santojanni (anoche había «encapuchados» que trataban de averiguar sobre el estado de salud de los internados), pero otros fueron llevados por los violentos a hospitales alejados de la cancha de San Lorenzo,
Ayer, la presidenta Cristina Kirchner le sacó tarjeta roja «a la manda onda», y cuestionó a la dirigencia que sostiene a los barrabravas. Sin embargo, fue el Gobierno el que alentó la presencia del grupo Hinchadas Unidas Argentinas en el Mundial de Sudáfrica. El padre de uno de los muertos en el tiroteo responsabilizó a «Rafa» Di Zeo del enfrentamiento y dijo que cuenta con protección de las autoridades nacionales para enfrentar a quienes conducen «la 12», y que responderían a Macri.
●
Nota relacionada: