Suscribite al canal de Los Turello.
La compañía Sancor Seguros recibió un reconocimiento por su contribución a los Objetivos de...
Grupo Sancor Salud renovó su compromiso como sponsor oficial de la Confederación Argentina de...
Las asunciones de Martín Llaryora, como gobernador de Córdoba, y de Daniel Passerini, al frente...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
Mariel Fornoni -directora de la consultora Management & Fit- expuso en el Ciclo de...
Durante un acto realizado en la sede de la Fundación OSDE, en la ciudad de Córdoba, realizamos la...
Por Luciana Basílico, periodista de Pulso Turístico. Se acercan las vacaciones y muchos viajeros temen viajar en avión, eligiendo como alternativa trasladarse en ómnibus aunque el viaje se extienda 300% más en el tiempo, o incluso mucho más.
¿Es posible tener un vuelo agradable?, es la pregunta que se plantean muchos turistas al momento de subirse a un avión. Acá te compartimos algunos tips para hacer de tu viaje un momento agradable.
5 tips
1 – Ubicación:
Para evitar el ruido de los motores o de los pasajeros que comparten el vuelo es necesario evitar los asientos de la parte trasera -que se encuentran más cerca de los motores- y los que están cerca de los lavatorios, ya que son los más visitados por los demás pasajeros. Por lo tanto, los asientos de pasillo son más silenciosos -que los de la ventanilla- y además te permitirán moverte y levantarte sin necesidad de incomodar a tus compañeros de fila.
2 – Oídos:
La goma de mascar o los tapones para oídos pueden ser de gran utilidad para afrontar el cambio de presión. El nombre médico de este problema leve es barotrauma y, por lo general, suele desaparecer espontáneamente luego del aterrizaje.
3 – Alimentación y piel:
Para evitar malestares estomacales, en muchas ocasiones provocados al momento del despegue y del aterrizaje, es recomendable no comer y tomar alcohol en exceso durante el vuelo. También la piel sufre cambios cuando uno se encuentra en un avión, adquieriendo mayor sequedad provocada por el ambiente cerrado del avión. Por ello se aconseja llevar una crema hidratante en el equipaje de mano.
4 – Caminar:
En muchas oportunidades nos sometemos a viajes en avión cuando las distancias entre los destinos superan la cantidad de horas razonables para emprender un viaje. El cuerpo, luego de muchas horas de vuelo puede sufrir dolores en las extremidades o podemos sentirnos incómodos. Un buen consejo en estos casos puede ser caminar a lo largo del pasillo y estirar y elongar los músculos, lo que aliviará las tensiones.
5 – Dormir:
Durante el vuelo, conviene dormir la mayor cantidad de tiempo posible si vas a sufrir un cambio de horario muy brusco, para disminuir el efecto de cambio de horario.También se recomienda cambiar la hora en dispositivos y relojes unas horas antes de emprender el vuelo para que vayamos acostumbrándonos al nuevo huso horario que experimentaremos al llegar a destino.■
Acerca del autor
![]() |
SM | Luciana Basílico |
SM | Periodista del diario digital Pulso Turístico, medio especializado en noticias de la industria del Turismo de Argentina y Latinoamérica.Sitio web: www.pulsoturistico.com.ar |