Suscribite al canal de Los Turello.
Por Juan Turello. Las encuestas siguen mostrando que hay una renovada esperanza sobre la gestión...
Grupo Sancor Salud renovó su compromiso como sponsor oficial de la Confederación Argentina de...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
Mariel Fornoni -directora de la consultora Management & Fit- expuso en el Ciclo de...
Durante un acto realizado en la sede de la Fundación OSDE, en la ciudad de Córdoba, realizamos la...
Por Trabjando.com.“No me alcanza el tiempo”, “no puedo cumplir con todas las tareas porque no doy abasto”, son sólo algunas de las frases que muchos gerentes y empleados dicen una y otra vez en sus jornadas de trabajo… … quejándose que no son capaces de desempeñar eficientemente sus funciones y las tareas que se les asignan, lo que por supuesto afecta seriamente la productividad, lo que genera, muchas veces, un clima organizacional que deja mucho que desear.
Situaciones tan cotidianas como tener sobrecarga laboral, reuniones interminables, un jefe insistente, entre otras cosas, podrían manifestar una baja en tus niveles de energía y desconcentración en lo que se hace, llegando al grado de perder la satisfacción por el trabajo y un posible cuadro de estrés.
Aquí 6 «tips» de Trabjando.com para ayudarte a evaluar tu día a día y aprovechar mejor tu tiempo.
Al llegar a tu oficina, agenda por hora tus tareas. Si tienes que hacer entrega de documentos, preparar una presentación, asistir a alguna reunión, ir al doctor u otros planes personales, es importante que los tengas presente.
Enumera las metas que debes lograr , ordenándolas por importancia. Hazlo de forma detenida, ya que si todo es “urgente”, sólo te llenarás de estrés y colapsarás.
Es algo que debes hacer de vez en cuando. Procura identificar las obligaciones para las que tienes tiempo, y las que simplemente no alcanzarás a cumplir. Si no lo haces, entrarás en un círculo de estrés en el que salir será otra tarea difícil.
De esta manera tu mente no estará distraída en el desorden. Ten a mano lo que utilizas, pero no necesariamente encima de tu escritorio.
Durante este horario, la mayoría de las personas tienen más energía. Intentá resolver la mayor cantidad de trabajo durante esas horas y, así, durante la tarde no estarás tan estresado.
Ni más ni menos. Evita distraerte con las conversaciones de tus compañeros, como también evita comer en el escritorio. Para ambas cosas necesitas tu espacio. Espera el momento pertinente.
Pablo Molouny -gerente General de Trabjando.com Argentina- comenta que “Hay momentos en el año que todos nos sentimos colapsados, que nuestro tiempo no da más y que necesitamos agregarle más horas al día, para que esto no te pase es fundamental que organices bien tu tiempo desde los primeros meses, una de las claves es priorizar los ‘debería’ diarios”.
Ingresá tu Nombre
Publicado: 05/02/2013"Orden, mucho orden, cada cosa en su lugar y cada caso en su momento", me lo enseñó "un maestro" cuando no tenía ni 16 años, trato de seguir llevando el principio, porque nunca falla(fallamos nosotros porque es difícil cumplir) y ahora ya con 74 años, le sigo agradeciendo al CPN.Tiburcio Sanz, por tanta enseñanzas.
Ingresá tu Nombre
Publicado: 05/02/2013Buenisimos los concejos, estoy en una Ong y digo lo mismo..no me alcanza el tiempo