Suscribite al canal de Los Turello.
Dos de las medidas anunciadas más esperadas, están en marcha desde este lunes: el Compre Sin IVA...
Por Juan Turello. Sergio Massa realizó tour de anuncios: en una semana, desplegó más de una...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
Mariel Fornoni -directora de la consultora Management & Fit- expuso en el Ciclo de...
Durante un acto realizado en la sede de la Fundación OSDE, en la ciudad de Córdoba, realizamos la...
El Sanatorio Allende festejará mañana sábado el 76° aniversario con una maratón por las calles de Córdoba, al tiempo que sigue adelante con sus proyectos edilicios y prepara una web más interactiva con el paciente, bajo la premisa impuesta por Bartolomé Allende de avanzar hacia ❝una medicina más humanizada❞.
Bartolomé Allende, próximo a cumplir 62 años como estudiante-profesional de la medicina, sostuvo que lo ideal es avanzar hacia el concepto desarrollado por el instituto Cleveland Clinic. Recordó que este centro era reconocido por su excelente atención médica, pero tenía una baja orientación en la calidad de atención al paciente, por lo que trabajó en todos los sectores para «humanizar» el servicio. ❝Eso es lo que pretendemos para el Sanatorio Allende», enfatizó, luego que profesionales de este centro viajarán a Estados Unidos para evaluar el caso. ❝Hay que trabajar por una medicina más humanizada❞, insistió.
Dijo también que hay un foco permanente en la educación de los profesionales (capacitación) y que el establecimiento está a punto de concluir un diagnóstico de planificación estratégica, aunque un primer análisis lo sitúa en el mejor lugar, ❝pero no hay que dormirse❞, advirtió. El diagnóstico arrojó muy buenos indicadores en diversos servicios médicos, con excelentes resultados económicos en farmacia (ya tiene cuatro locales de venta al público y una droguería).
Los proyectos están vinculados a una página web «mas interactiva con el paciente» (se podrán solicitar turnos y consultar estudios por Internet) y con la ampliación del Sanatorio Allende en la zona céntrica. Éste se halla paralizado por una ordenanza que consagra como sitio de conservación paisajista a una casa colindante que compró el establecimiento para ampliar sus servicios de cirugía, terapia intensiva y atención oncológica. En la actualidad, allí se realizan unas 1.400 cirugías mensuales (más de 60 diarias). Otras 600 tienen lugar en el centro de Villa Belgrano.
❝En Villa Belgrano no queremos hacer cocheras, que es lo que demandan nuestros pacientes, eso lo dejamos para un privado que tenga interés en invertir en la zona. Queremos focalizarnos en nuestro expertise, la atención médica❞, subrayó Marcos Lozada, director general.
El Sanatorio Allende tiene unos 1.300 dependientes en diferentes áreas y unos 660 profesionales de la salud. Unas 200 empresas son proveedoras del centro asistencial.
Mirá las definiciones de Marcos Lozada sobre los futuros proyectos: