Mirá el último micro de Los Turello de bolsillo (LTDB) emitido en El Doce ▼
Clic aquí o escanea el código QR para suscribirte al canal de Youtube de Los Turello.
Por octavo año consecutivo, se desarrolló la Final Federal de Córdoba de Naves, una instancia...
Por Juan Turello. Las primeras 48 horas le dejaron a Sergio Massa un sabor agridulce. Y es...
"Es un anuncio general, pero faltan detalles para saber, por ejemplo, cómo serán los préstamos...
Por Claudio Fantini. El más favorecido por el viaje de la titular de la Cámara de...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por Eugenio Gimeno Balaguer. En toda organización pública o privada, así como en los medios y en la sociedad, existen rumores que si no contrastados, se refuerzan al ser transmitidos. De allí, que es necesario tener en cuenta a cómo actúan los amplificadores y amortiguadores.
Los hay benignos, por en realidad son los menos, y de los otros, de los que crean una atmósfera tóxica en las organizaciones.
Además de generar un ambiente tóxico, los rumores desmotivan en una empresa | Foto: desmotivaciones.es
Los amplificadores están encarnados en gente que “disfruta” magnificando las cosas, y que domina el arte de potenciar los decibeles. Hemos escuchado afirmaciones como éstas: “Tenemos un gran problema de comunicación”; “los jefes no saben conducir”; “se gasta mucho y muy mal”; “no hay recompensas para nadie”, “así no vamos a ningún lado”; “esto no llega a ninguna parte”; “no hay solución posible”; etcétera.
Los amortiguadores tienen mejor posibilidad de crear una cultura transparente, en la que las verdades a medias y los rumores se diluyan porque no tengan razón alguna de existir.
Los amortiguadores tienden a calmar las cosas y a “bajar el volumen” en la interpretación de los sucesos tratando de desactivar los nodos de amplificación.
Los enunciados de los amplificadores si quedan a nivel de rumor tienen el potencial de convertirse en una bola de nieve y ser validados por el poder de quienes se hacen eco de esos rumores, se esparcen como virus, transforman el tejido de la comunicación interna, y no dejan nada positivo si los amortiguadores no accionan.
En general son los amortiguadores quienes “parando la pelota” deben tomar acción yendo en lo posible a las fuentes de los enunciados.
Algunas acciones sugeridas son: ir al origen de la cadena y preguntar; reducir el ruido, por ejemplo discontinuando mails no fundados; validar las afirmaciones cuantitativas, a veces en una organización se afirma “tenemos tal problema” y es de una pequeña parte de los miembros que la integran.
Accionar supone ir a los orígenes para verificar suposiciones dudosas y poco fundadas que se realizan a veces para llamar la atención o van cargadas de fuerte emotividad.