Suscribite al canal de Los Turello.
Por Nicole Turello. Sebastián Polliotto, creador de 1000 Cosas Interesantes, comentó en Los...
En una jornada emotiva y simbólica, la Universidad Siglo 21 decidió nombrar a su Campus “Juan...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
Mariel Fornoni -directora de la consultora Management & Fit- expuso en el Ciclo de...
Durante un acto realizado en la sede de la Fundación OSDE, en la ciudad de Córdoba, realizamos la...
Alejandra Torres, secretaria de Modernización de la Municipalidad de Córdoba, repasó en Los Turello cuáles son las aplicaciones que deben tener instaladas los vecinos para conocer el recorrido de colectivos, consultar sobre el sistema de recolección de residuos o denunciar un semáforo sin funcionamiento.
Además, Torres se refirió al proceso de digitalización que vive la ciudad de Córdoba y a la posibilidad de hacer reclamos de manera online.
Denunciar un semáforo roto, solicitar una obra de bacheo, pedir cambio de luminarias o notificar yuyos altos son acciones que se pueden realizar con la App Ciudadana, que aún se encuentra en prueba piloto pero está disponible para dispositivos con Android.
«Es una aplicación mucho más ambiciosa, no sólo se hace el reclamo, sino que georreferencia a la persona que hace el reclamo y lo deriva a la dependencia que corresponde. Se monitorea la velocidad de respuesta que se le da a la gente y cuando se arregla se saca una nueva foto y se manda al ciudadano», comentó Torres.
La entrevistada también dijo que la aplicación TuBondi tiene una buena valoración y permite a los cordobeses consultar precios, recorridos y tiempo de espera minuto a minuto del transporte público.