Suscribite al canal de Los Turello.
Dos de las medidas anunciadas más esperadas, están en marcha desde este lunes: el Compre Sin IVA...
Por Juan Turello. Sergio Massa realizó tour de anuncios: en una semana, desplegó más de una...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
Mariel Fornoni -directora de la consultora Management & Fit- expuso en el Ciclo de...
Durante un acto realizado en la sede de la Fundación OSDE, en la ciudad de Córdoba, realizamos la...
Desde la aplicación de la Administración Provincial del Seguro de Salud (APROSS) se puede descargar la credencial digital, que ya usan 77 mil beneficiarios del sistema. Por ahora, sólo está disponible para teléfonos con Android, y se espera en breve incluirla en las descargas de Apple Store (teléfonos Iphone). La credencial digital será en breve obligatoria para la compra de medicamentos y para el uso de servicios en los centros asistenciales. Más detalles.
La obra social de la provincia de Córdoba recordó que está disponible para descargar desde la tienda de Android la app destinada a su comunidad d afiliados. El desarrollo, que fue lanzado en abril de 2021, ya tiene alrededor de 77 mil descargas.
Además del carné digital de la persona afiliada y de su grupo familiar, a través de la aplicación se puede acceder a novedades y a beneficios, como el descuento en natatorios y piletas.
La aplicación de Apross es es liviana y sencilla y puede instalarse en teléfonos que tengan Android desde su versión 5.0, es decir, no es necesario tener el celular más nuevo o la versión más reciente de software.
Luego de descargar la app, es necesario validar los datos personales a través del portal de Autogestión de Apross, para lo cual es requisito tener CiDi nivel 2.
El proceso completo de instalación y de vinculación con CiDi se puede ver en este video:
Además, está disponible una línea especial del centro de atención telefónica, a la cual se puede llamar para un acompañamiento paso a paso en la instalación: 0-800-888-2776, opción 4 y la atención es de lunes a viernes de 8 a 20.
La credencial contiene los datos personales (DNI; CUIL, número de afiliación), un QR y un código numérico de seis dígitos que cambia cada determinado lapso de tiempo.
De esta manera, la persona afiliada puede ser identificada de forma inequívoca al acceder a la atención con prestadores, o en trámites en farmacias y en delegaciones.
Apross informó que, si bien por ahora se acepta la credencial manual, en pocos meses más solo será válida la credencial digital.
“La App permite que las personas tengan su credencial siempre a mano, en su celular, que es lo que llevan a todos lados. Además, como brinda mayor seguridad en la identificación de las personas, posibilitará también que podamos optimizar recursos y acercar servicios”, señaló Nicolás Carvajal, titular del directorio de Apross.
Para el caso de personas que necesiten que su credencial esté disponible para un familiar, tutor o representante, se puede realizar la autorización correspondiente a través del portal de Autogestión.