Suscribite al canal de Los Turello.
Algunos analistas sostienen que hubo un “empate colectivo” en el primer debate presidencial....
Por Juan Turello. Más allá de las críticas que se cruzarán hoy los candidatos a presidente,...
Por Claudio Fantini. ¿Por qué Rusia abandonó a los armenios, lo que posibilitó la limpieza...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
Mariel Fornoni -directora de la consultora Management & Fit- expuso en el Ciclo de...
Durante un acto realizado en la sede de la Fundación OSDE, en la ciudad de Córdoba, realizamos la...
Según comScore -organización internacional dedicada a la medición del mundo digital- Argentina alcanzó los 13,5 millones de visitantes únicos. El dato surge del último informe anual «Futuro Digital – Argentina 2012«.
Otras importantes conclusiones del estudio fueron:
• El consumo promedio es de 26, 3 horas mensuales por visitante (19 horas más que el promedio en Latinoamérica), de las cuales casi el 40% se destinan a redes sociales. Estas últimas, ubican a Argentina en segundo lugar (después de Rusia) en el consumo de redes sociales
• 77% de los usuarios de Internet argentinos visitan sitios de retail y 2/3 de deportes.
• Los argentinos miran 121 videos online por espectador al mes.
• Cada visitante consume 142 minutos por mes en webmail en Argentina.
Las estadísticas anteriores se complementan con el informe «Smartphones y Tablets Cada Vez Mas Utilizados Para Acceder Al Contenido Online en Argentina«, publicado en Julio de 2012 por comScore, el cual advierte que el 2,1% del tráfico web en Argentina proviene de dispositivos que no son computadores.
De estos últimos, la mayor parte se atribuye a teléfonos móviles (70,4%), seguido de lejos por las tablets (25,2%) y otros dispositivos como ipods, e-readers, consolas de video juego. Para smartphones el sistema operativo dominante es Android, mientras que para tablets es el iOS.
Un concepto interesante de comScore es el de «omnívoros digitales» para referirse a aquellas personas que utilizan diversos dispotivos móviles a lo largo del día para acceder a contenido on line.
Lo cierto es que la evolución de los argentinos, en relación al consumo de contenidos online a través de diferentes canales estan modificando los hábitos de consumo y la interacción entre el mundo físico y digital.
Si te interesan conocer más de este tipo datos para tu planes y acciones de Marketing Digital puedes consultar el siguiente perfil en twitter: @comScoreLATAM.