Por Sebastián Turello. Educación “Mundial”: ¿Qué podemos aprender de Messi? Futuro...
El dólar volvió a ser noticia en enero, a partir de una fuerte escalada que se inició en los...
Por Claudio Fantini. En los grandes juicios ocurridos en el mundo, en muchos casos, los acusados...
Los Turello de viaje -LTDV por sus siglas- es el nuevo segmento televisivo del programa de...
El gobernador Juan Schiaretti encabezó la inauguración del parque industrial número 50,...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Al revés de lo que sucedió el año pasado en la Copa América, que se jugó en Santiago de Chile, Argentina se cobró revancha de Chile. Le ganó 2 a 1 en Santa Clara, California, con goles de Di María -el mejor del equipo- y Banegas. Al final, Fuenzalida marcó el consuelo para los chilenos, que habían ganado un año atrás la Copa América.
La Argentina, sin Lionel Messi, mostró un juego contundente en la ofensiva, sólido atrás, aunque con distracciones importantes en el medio y en las salidas. En el mismo grupo, Panamá -que debutó en la Copa América- derrotó a Bolivia 2 a 1.
Tras primer gol contra Chile, Di María homenajea a su abuela, que había fallecido la noche anterior. | Foto: lanacion.com.ar
Clic aquí para ir a la nota completa.
En la previa de la nueva Copa América, la consultora MKE Digital analizó cómo están trabajando en las redes sociales cada una de las diferentes federaciones de fútbol que participan en la centenaria edición de este torneo.
Algunas conclusiones del equipo que dirigió Eduardo Romero, socio director de MKE Digital:
Sólo 2 jugadores no tienen fan pages oficiales en Facebook: Gonzalo Higuaín y Chicharito Hernández. El arquero chileno Claudio Bravo no tiene fan page, pero sí cuenta con una página de perfil personal.
En Facebook, el mayor número de fans corresponde a Lionel Messi (85 millones). El otro argentino mejor ubicado es Sergio “el Kun” Agüero, quien está quinto, con 11 millones de fans.
En Twitter, “el Kun” Agüero está segundo con 9,9 millones, mientras que Javier Mascherano aparece con 6,6 millones de seguidores.
Finalmente, en Instagram Leo Messi nuevamente es quien la lidera en cantidad de seguidores con 43,7 millones.