Suscribite al canal de Los Turello.
En una jornada emotiva y simbólica, la Universidad Siglo 21 decidió nombrar a su Campus “Juan...
Por Juan Turello. Las encuestas siguen mostrando que hay una renovada esperanza sobre la gestión...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
Mariel Fornoni -directora de la consultora Management & Fit- expuso en el Ciclo de...
Durante un acto realizado en la sede de la Fundación OSDE, en la ciudad de Córdoba, realizamos la...
Por Claudio Fantini. La vertiginosa metamorfosis del presidente electo Javier Milei se da en las formas y en el contenido. De consolidarse la transformación en marcha, el 10 de diciembre empezará un gobierno de centroderecha, en lugar del anteriormente calificado por la crítica como «anarco-capitalismo». Leer +
Por Claudio Fantini. ¿A quién voto? Es una disyuntiva atroz.
El sesenta por ciento de argentinos que quieren un gobierno no kirchnerista, ni peronista, se siente atrapado en una pesadilla electoral. La grieta se ha corrido y los divide. Leer +
Por Claudio Fantini. El escenario político argentino parece una novela escrita por Gabriel García Márquez o por Salman Rushdie. Realismo mágico en su versión latinoamericana o en su versión asiática.
Lo increíble ocurre a cada instante en Argentina. Leer +
Por Claudio Fantini. En la antesala de una guerra urbana en Gaza, la ventaja la tiene “el dueño del tiempo”. En otras palabras, la fuerza que posee la decisión de iniciar el combate armado.
En este caso, el dueño del tiempo es el ejército israelí. El mando militar judío es el que decidirá el momento, mientras que Hamas y la Jihad Islámica Palestina (JIP) esperan agazapados en las urbes de la Franja de Gaza, donde se librará la guerra. Leer +
Por Claudio Fantini. La ONU y la Unión Europea, con el apoyo de Canadá y Estados Unidos, siempre han exigido a Rusia que no bloquee ciudades ucranianas, con el corte de la electricidad y del agua, y la restricción al ingreso de medicamentos y alimentos. Esto, también debería valer para la Franja de Gaza.
El pueblo palestino, atrapado desde el 2007 por un régimen lunático y criminal, conducido por Hamas, no le da la posibilidad de decidir su destino, y lo usa como escudo humano que recibe lo peor de las descargas de Israel cuando es atacada desde la Franja de Gaza.
Clic aquí para suscribirse al canal de Youtube de Los Turello.
Por Claudio Fantini. Los ataques de la organización musulmana Hezbolá sobre Alta Galilea desde el sur del Líbano, parecen confirmar que Irán está detrás de la mayor ofensiva lanzada por Hamas contra Israel.
El régimen de los ayatolas iraníes necesita tumbar el Acuerdo de Abraham y obstruir el acercamiento entre Israel y Arabia Saudita. Leer +
Por Claudio Fantini. ¿Por qué Rusia abandonó a los armenios, lo que posibilitó la limpieza étnica que los expulsa de Nagorno Karabaj? Los armenios siempre han estado solos a lo largo de grandes períodos de la historia. Repasemos lo que está sucediendo ahora, con la invasión del enclave por parte de Azerbaiján, quien cuanta con apoyo y armamento de Turquía.
Por Claudio Fantini. Salvo por el aporte de Carlos Melconian en el terreno económico, a Patricia Bullrich se la ve desprovista de buen asesoramiento.
La elección de las palabras muestra esa orfandad.
Las palabras deben revelar el espíritu de una propuesta política y su significación más profunda. Por tal motivo, decir “terminaremos con el kirchnerismo” no exhibe precisamente el pluralismo contra-sectario que está en las antípodas de la cultura kirchnerista. Leer +
Por Claudio Fantini. El viaje del papa Francisco a Mongolia, de mayoría budista, tuvo por objetivo hacer un gesto que sea bien recibido en China, cuyo gobierno se molestó por sus cuestionamientos a la persecución religiosa de las minorías en el gigante asiático. Como en su anterior viaje a Asia Central, en el que visitó Kazajstán, el objetivo es extender las buenas relaciones del Vaticano a rincones del mundo en el que casi no hay huellas del catolicismo. Antes, había cometido un error con Ucrania.
Por Claudio Fantini. Argentina ingresará al bloque BRICS, integrado por cinco países miembros: Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. El bloque nació en la ciudad rusa de Ekaterimburgo, en 2009, cuando los líderes de esos países, sin Sudáfrica en ese momento, formalizaron un espacio que propicia acuerdos comerciales, diversos tipos de intercambio y mecanismos de financiación de obras de infraestructura y de proyectos productivos. ¿Qué pasó en el camino y cuál es la actual realidad?