Suscribite al canal de Los Turello.
Por Juan Turello. Las encuestas siguen mostrando que hay una renovada esperanza sobre la gestión...
Grupo Sancor Salud renovó su compromiso como sponsor oficial de la Confederación Argentina de...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
Mariel Fornoni -directora de la consultora Management & Fit- expuso en el Ciclo de...
Durante un acto realizado en la sede de la Fundación OSDE, en la ciudad de Córdoba, realizamos la...
Por Claudio Fantini. Lo que no hizo durante la campaña, ni siquiera en la antesala del ballotage, instancia en la que los votos del centro resultaban imprescindibles, Pedro Castillo lo hizo, ahora, cuando la suerte ya estaba echada y el escrutinio avanza hacia la confirmación de su victoria. ¿Por qué cambió y cuál es el temor a un fraude suave? ¿Cuál es la propuesta de su equipo económico? Repasemos.
Por Claudio Fantini. Son dos elecciones cruciales en la definición del rumbo latinoamericano. Este domingo, los peruanos definen en ballotage la presidencia y los mexicanos deciden si limitan o acrecientan el poder de Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Repasemos qué significa para la región ambos resultados.
Por Claudio Fantini. Cristina Kirchner gesticula detrás del trono en el que está sentado Alberto Fernández, con lo que espanta inversiones y complica las gestiones de Martín Guzmán. Paralelamente, dos dirigentes destacadas de la oposición –Patricia Bullrich y Elisa Carrió– suman sus propias muestras de irresponsabilidad en un escenario político desquiciado.
Por Claudio Fantini. Chile dio vuelta una página de su historia e ingresó a una dimensión desconocida. La Constitución, que escribirán los constituyentes consagrados en las urnas, será la primera surgida de una elección democrática, incluido un sector que jamás había sido sumado: las comunidades indígenas. Pero, la elección supone un terremoto político en el vecino país para los partidos tradicionales. Repasemos.
Por Claudio Fantini. Las armas más poderosas de Hamas nunca fueron los proyectiles que lanza sobre Israel, apuntando a blancos civiles. Sus líderes son conscientes de que en estos duelos, la defensa antiaérea israelí atajará la mayoría de los misiles, mientras que su aplastante superioridad militar golpeará de forma demoledora a quienes lo atacan desde la Franja de Gaza. ¿Cuáles son, entonces, sus “armas secretas”?
Por Claudio Fantini. La gravedad de lo que dijo Cristina Kirchner sobre el fallo de la Corte Suprema, está a la vista y se hace más visible si nos asomamos al golpe de Estado que se está perpetrando en El Salvador contra el Poder Judicial de ese país centroamericano. De qué se trata. Repasemos.
Por Claudio Fantini. Los anuncios de Joe Biden -en el discurso sobre los primeros 100 días de gobierno– plantean un debate de gran actualidad. La suma de las medidas anunciadas encuadran en el modelo socialdemócrata que los conservadurismos y la ortodoxia económica deforman, mientras los populismos de izquierda pervierten con el afán de imponer liderazgos autocráticos.
Por Claudio Fantini. No importa quién terminará ganando está pulseada política. Que el presidente Alberto Fernández y el jefe del Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, estén librando una batalla sobre el dramático escenario de la pandemia del Covid-19, es una derrota de la política y de la racionalidad.
Por Claudio Fantini. Los últimos días terminaron de confirmar que la política abandonó completamente su intento inicial de estar a la altura de las circunstancias, degradándose hasta niveles miserables. La pregunta es si arrastrará consigo a la ciencia, politizándola. ¿Conseguirá el partidismo miserable que haya epidemiólogos y sanitaristas recomendando medidas de acuerdo con alineamientos políticos o serán aceptadas por todos?
Por Claudio Fantini. El gobierno que encabezan Alberto Fernández y Cristina Kirchner no pudo festejar el resultado de la elección presidencial en Ecuador, donde esperaban que ganara el candidato de Rafael Correa y que, ni bien asumiera la presidencia, Andrés Arauz sacara a su país del Grupo de Lima, donde lo había incorporado Lenin Moreno. ¿Por qué ganó Guillermo Lasso?