Playlist de LTDV.
La segunda edición del Salón Moto, el evento que reunió a toda la industria de la motocicleta,...
Familia Parra, reconocida en el mercado automotor cordobés y puntano por la comercialización de...
Por Juan Turello. Cristina Kirchner congregó a una multitud bajo la lluvia para hablar a grandes...
Por Claudio Fantini. La diferencia entre los elegidos como sucesores de Cristina Kirchner, Evo...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Una de cal y otra de arena para la industria automotriz. Córdoba recibirá en el próximo bienio inversiones por 1.250 millones de dólares, pero la producción de autos caería por la crisis en Brasil. El patentamiento de cero kilómetro sería igual a 2015. Repasemos los temas.
El gobernador Juan Schiaretti recibió del flamante presidente de Renault Argentina, Luis Fernando Pelaez Gamboa, la confirmación de que Renault -junto a su asociada Nissan- invertirá 600 millones de dólares para fabricar desde 2007 tres pick up en la planta de Santa Isabel: Renault, Nissan Frontier y Mercedes Benz. Además, desde este año, la planta cordobesa ensamblará los modelos Sandero Stepway, Logan y Symbol.
@RenaultArg ratifica inversión U$S600M en Santa Isabel p/3 pick up; @JSchiaretti promete pque y pide + autop locales https://t.co/yEMsyYOANI
— Juan Turello (@JuanTurello) enero 27, 2016
Schiaretti, a su vez, confirmó que la provincia otorgará los beneficios de promoción fabril en el Parque Industrial Santa Isabel, además de facilitar las obras viales para mejorar los accesos. El gobernador le pidió a la empresa francesa que acelere la incorporación de autopartistas locales, para lo cual Renault buscaría que las nuevas firmas se radiquen en el futuro parque fabril.
Fiat Chrysler Argentina (FCA) destinará 650 millones de dólares para fabricar un nuevo modelo en la planta de Ferreyra, según anunció el presidente de Fiat Auto, Cristiano Rattazzi, a fines de 2015.
Las inversiones –que demandarán un tiempo para su concreción- contrastan con un esquema de producción que, al comienzo de este año, parece marcar el mismo rumbo que en 2015, cuando se produjeron 543.467 unidades, 12% menos respecto de las 617.329 que se fabricaron en 2014. El sector exportó 245.725 vehículos, 31,3% menos en relación con 357.847 que se enviaron en el año anterior.
Para este año las perspectivas no mejoran: Eduardo Zarlenga –titular de General Motors, con planta en General Alvear (Santa Fe), augura que los patentamientos se mantendrán estables, en torno a los 640 mil vehículos. La producción, por contrapartida, caerá por una contracción del 20% de Brasil. «El impacto de Brasil va a hacer que se produzca menos que en 2015», advirtió.