Playlist de LTDV.
Banco Macro dio a conocer su “Memoria Anual Reporte Integrado 2022”, al reafirmar su...
El Banco de Córdoba (Bancor) cerró su primer trimestre con un resultado operativo de 7.477...
Por Claudio Fantini. Lula no parece aquel que fue. El político brasileño de las dos...
Por Juan Turello. Alberto Fernández y Sergio Massa protagonizaron sendos viajes políticos...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Pese a que la venta de bebidas y la de alimentos muestra una caída, la de aperitivos creció 10% en volumen, y dentro de ellos el gran ganador es el fernet. La bebida que popularizaron los cordobeses, tiene a esta provincia y a la de Buenos Aires como en las que más aumentó el consumo.
Otro dato importante es que el fernet va ganando hogares compradores, mientras que la cerveza –que sigue siendo el aperitivo número uno para la reunión de amigos- los va perdiendo.
❝Aunque los aperitivos todavía tienen un bajo peso dentro del mundo de las bebidas con alcohol, alcanzaron un muy buen desempeño en los últimos años, lo que demuestra que hay espacio para seguir creciendo❞, declara Carolina Nuñez, Business Development Manager de Kantar Worldpanel.
El fernet vuelve a ser el principal responsable del auge de los aperitivos al incrementar 21% su volumen, si se compara el año calendario junio 2013 a mayo 2014 en relación al mismo período del año inmediatamente anterior. La principal razón del crecimiento es una mayor penetración, y en segundo lugar un aumento del consumo, principalmente dado por compras más frecuentes.
● Fernet: la región central -Córdoba, más el interior de la provincia de Buenos Aires- muestra la mejor performance al aumentar 27% su volumen, mientras que el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) sigue liderando el segmento. Se advierten fuertes campañas de marketing en dichas plazas para lograr mayor penetración.
Le ponen #Marketing al @Fernet1882 con #LaMona (@cmjoficial) haciendo de King Kong ➮ http://t.co/EBR0dCdnqM // pic.twitter.com/RDOik4joW9
— J. Sebastián Turello (@SebaTurello) agosto 12, 2014
● Cerveza: es la más elegida como aperitivo para las reuniones con amigos, 6 de cada 10 hogares argentinos optan por esta bebida; el fernet queda en segundo lugar.
● Vinos: se mantiene estable a nivel total categoría, pero hay movimientos entre los diferentes segmentos. Crecen los de media y alta gama, mientras pierden peso los de baja gama y vinos de mesa.
Relacionada:
9/4/2014 | Una marca cordobesa de fernet entra en precios cuidados.