Suscribite al canal de Los Turello.
Algunos analistas sostienen que hubo un “empate colectivo” en el primer debate presidencial....
Por Juan Turello. Más allá de las críticas que se cruzarán hoy los candidatos a presidente,...
Por Claudio Fantini. ¿Por qué Rusia abandonó a los armenios, lo que posibilitó la limpieza...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
Mariel Fornoni -directora de la consultora Management & Fit- expuso en el Ciclo de...
Durante un acto realizado en la sede de la Fundación OSDE, en la ciudad de Córdoba, realizamos la...
El Banco de Córdoba (Bancor), pionero en campañas de prevención del ciberdelito, lanzó una tercera acción masiva de concientización sobre las ciberestafas y cómo prevenirse ante la proliferación de estos sucesos. El objetivo es generar medidas de protección y de seguridad para evitar estafas a través de celulares, correos electrónicos, llamadas telefónicas, redes sociales o plataformas digitales falsas. Repasemos.
Las nuevas tecnologías facilitan gestiones que antes demandaban más tiempo y esfuerzo.
Las gestiones por tecnología requieren estar atentos cuando se trata del manejo de los datos personales.
Bancor reforzó su compromiso con los cordobeses con una nueva campaña publicitaria masiva titulada “Ojo con las Ciberestafas”.
La entidad, al mismo tiempo, insistió en recomendaciones básicas para seguir cuidando las claves bancarias, nombre de usuarios, códigos de seguridad token o SMS.
Esta es información sensible, ya que posibilitan hacer transacciones monetarias, transferencias, inversiones y otros movimientos bancarios en los que están comprometidos fondos económicos.
A poco de iniciada la pandemia en 2020, Bancor fue la primera entidad de Argentina en lanzar una acción de estas magnitudes y características para concientizar y prevenir ciberestafas, bajo el título “Alerta de Seguridad Bancor”.
Luego, en 2021, volvió con una nueva edición, “Ojo Ciberdelito”, con el objetivo de mantener vigentes las recomendaciones y resguardar a los intereses de clientes y a la población ante posibles fraudes. De estas campañas participaron destacados periodistas cordobeses.