El Banco de la provincia de Córdoba (Bancor) y Familia Parra se asociaron para alentar la venta...
El cumpleaños número 28 de la Universidad Siglo 21 llegó con varias novedades. Días antes de...
Por Juan Turello. El gobierno de Alberto Fernández protagonizó en los últimos días una serie...
Por Claudio Fantini. Gabriel Fuks, ahora ex embajador en Ecuador, dijo que el canciller de ese...
Por Nicole Turello. En un nuevo episodio de Los Turello de Viaje, visitamos la Gruta y el...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Los bancos permanecerán cerrados hasta el 1° de abril en el marco del “aislamiento social preventivo obligatorio” dispuesto por el Gobierno nacional. Sin embargo, funcionarán los cajeros automáticos, podrán usarse las tarjetas de débito y crédito y los vencimientos de préstamos personales como los de tarjetas de crédito fueron prorrogados hasta el 1° de abril. Durante la cuarenta no se debitarán ni acreditarán cheques en las cuentas corrientes. Qué se puede hacer.
Los principales bancos de la provincia -Córdoba (Bancor) y Macro– recordaron a sus clientes que podrán usar los canales digitales y electrónicos para todo tipo de operaciones. Las entidades financieras afirmaron que van a garantizar la provisión de efectivo a través de sus redes de cajeros automáticos.
También está disponible la posibilidad de extraer efectivo con tarjeta de débito en supermercados y farmacias.
Bancor anunció que elevó el límite de extracción en cajeros automáticos a 15 mil pesos. Todas las operaciones bancarias podrán realizarse a través de la App Bancón, como consultar saldos, realizar transferencias, pagar impuestos –incluidos los de AFIP- y servicios, así como diversas operaciones vinculadas a la tarjeta Cordobesa.
Los no clientes, pueden abrir su cuenta desde el celular. Se debe descargar la App Bancón desde las tiendas oficiales Google Play® o App Store®, y registrarse en 3 simples pasos. A partir de allí, el cliente contará con una caja de ahorro en pesos y una tarjeta de débito Cordobesa. Puede solicitar también online una caja de ahorro en dólares, Cordobesa crédito, préstamo personal y muchas operaciones más.
Desde Banco Macro, solicitaron no concurrir a las sucursales, ya que no estarán abiertas para su atención. Al mismo tiempo, la entidad reiteró que los cajeros automáticos estarán operativos y con guardias permanentes para su reabastecimiento durante el tiempo que se prolongue la cuarentena dispuesta por el Gobierno nacional.
“La tarjeta de débito es un medio de compra que pueden utilizar en los negocios de atención al público abiertos durante los próximos días”, señala una comunicación firmada por Milagro Medrano, gerenta de RRII y Atención al Cliente de Banco Macro.
Para realizar operaciones, transacciones y consulta, la entidad sugirió usar los canales digitales: APP Macro, Banca Internet, y eMe, -vía web y WhatsApp.
Lea también:
Las empresas podrán realizar sus operaciones mediante el uso de la Banca Internet que permite (entre otras funciones) pago de haberes, pago a proveedores, transferencia de fondos y pago de servicios.
Las operaciones de plazo fijo que tengan renovación automática serán renovadas automáticamente. Los plazos fijos con débito y crédito en cuenta se pueden renovar por banca digital.
Banco Macro también te ofrece el servicio Extra Cash que permite extraer con la tarjeta de Débito hasta 8.000 pesos en efectivo al momento de efectuar el pago por compras en comercios adheridos