Playlist de LTDV.
La segunda edición del Salón Moto, el evento que reunió a toda la industria de la motocicleta,...
Familia Parra, reconocida en el mercado automotor cordobés y puntano por la comercialización de...
Por Juan Turello. Cristina Kirchner congregó a una multitud bajo la lluvia para hablar a grandes...
Por Claudio Fantini. La diferencia entre los elegidos como sucesores de Cristina Kirchner, Evo...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
El presidente Mauricio Macri anunció el Plan de Acceso a Internet Móvil (PAIM), junto a los ministros de Comunicaciones, Oscar Aguad, y de Producción, Francisco Cabrera. El objetivo es que 8 millones de personas abandonen el 2G y 3G, para acceder a la tecnología 4G y agilizar las comunicaciones a nivel nacional. El paso de 8 millones de usuarios a la tecnología 4G (Internet móvil) permitirá descomprimir las redes 2G y 3G , por donde circulan datos y voz, para luego ampliar los rangos de uso para las frecuencias superiores. El objetivo final es reducir «la brecha digital» y mejorar las comunicaciones vía celular.
Los equipos que participan en el programa tendrán financiación de hasta 12 cuotas sin interés, con planes de las empresas Claro, Movistar y Personal. En principio, los celulares incluidos dentro del programa tendrán una pantalla de 4,3 pulgadas, procesador dual-core, cámara trasera y frontal, 512 megabytes de memoria (RAM) y unos 4GB de almacenamiento interno.
Queremos que todos los argentinos accedan a las comunicaciones del siglo XXI, conocé el programa que impulsamos.https://t.co/FrUmyHUrPh
— Min. Comunicaciones (@MinComArgentina) 19 de julio de 2016
La inversión de más de 80.000 millones de pesos es una iniciativa impulsada por ambos ministerios, con el apoyo de las operadoras Claro, Movistar y Personal, junto a las fábricas instaladas en Tierra del Fuego, que están nucleadas en la Asociación de Fábricas Argentinas de Terminales de Electrónica (Afarte) y a las marcas de los equipos.
Los modelos que las empresas han adherido al programa son HUAWEI Y3 II; LG LEON K120 K4; SAMSUNG J1 ACE J1 ACE VE; BGH JOY A20; MICROSOFT LUMIA 640; NOBLEX N 453 y HYUNDAI ULTRA DREAM.
Relacionadas:
» 19/04/16 | ¿Cuándo empieza a funcionar el plan canje de celulares?
» 24/02/16 | ¿Cómo funcionará el plan canje de celulares?