Playlist de LTDV.
Banco Macro dio a conocer su “Memoria Anual Reporte Integrado 2022”, al reafirmar su...
El Banco de Córdoba (Bancor) cerró su primer trimestre con un resultado operativo de 7.477...
Por Claudio Fantini. Lula no parece aquel que fue. El político brasileño de las dos...
Por Juan Turello. Alberto Fernández y Sergio Massa protagonizaron sendos viajes políticos...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por Sebastián Turello. En Los Turello, Gonzalo Roqué -fundador y CEO de ROQUÉ Marketing Insights– argumentó por qué las PyMEs deben mejorar la experiencia del cliente, incluso en épocas de “vacas flacas”. El entendimiento del cliente, el diseño de la experiencia y la medición son claves.
-¿Por qué hay que mejorar la experiencia del cliente en un contexto económico adverso, donde la atención se centra en el precio?
-“En el mundo no se discute que el marketing es una inversión. El marketing lo que te permite es diferenciarte de la competencia. Cuando hay retracción de la demanda, la gente es mucho más cauta en elegirte. Por lo tanto, si tenés una oferta muy parecida (a la competencia), vas a competir por precio. Y si competís por precio, vas a tener menos margen.
En consecuencia, las empresas dicen: ‘me tengo que diferenciar por elementos que no sean sólo el precio, y que sean difíciles de copiar’. Básicamente, ése es el motivo” –señaló el consultor.
En otras palabras, Roqué sostuvo que la experiencia del cliente es un diferencial más efectivo (porque es más difícil de copiar) que un determinado precio, producto o servicio de una empresa.
Y agregó: “La experiencia del cliente es un fenómeno subjetivo. Tiene que ver con las vivencias de las personas. Tiene que ver con las emociones”.
El consultor sugiere partir del entendimiento del cliente, para luego diseñar y medir la experiencia y, finalmente, mejorarla.
Clic aquí para suscribirte al canal de Youtube de Los Turello.
La experiencia del cliente en modo low cost. Al final de la entrevista, Roqué aportó una alternativa de bajo costo para aquellas PyMEs que deseen seguir estos consejos, pero tiene un escaso presupuesto de marketing.
» Lea también: 1/6/2016 | En honor al Marketing.