Suscribite al canal de Los Turello.
Por Juan Turello. Las encuestas siguen mostrando que hay una renovada esperanza sobre la gestión...
Grupo Sancor Salud renovó su compromiso como sponsor oficial de la Confederación Argentina de...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
Mariel Fornoni -directora de la consultora Management & Fit- expuso en el Ciclo de...
Durante un acto realizado en la sede de la Fundación OSDE, en la ciudad de Córdoba, realizamos la...
Una clásica conversación incluye la pregunta ¿cómo nos irá en 2013: bien, mal o regular? Las expectativas económicas forman parte de una visión personal, pero una encuesta mensual de la UCA y TNS Gallup se encarga de relevarlas a nivel país.
Ésta determinó que en noviembre las expectativas de la sociedad argentinas cayeron levemente -0,6%- respecto a octubre, aunque la diferencia de estado de ánimo registra una baja de 16,2% en relación a un año atrás.
Lo interesante de la muestra es cómo nos va a ir en diferentes temas, por caso:
Situación económica futura: 23% dice que mejorará; 34% que seguirá igual y otro 34% entrevé que será peor.
Situación futura del empleo: 20% considerá que habrá más puestos; 40% que se mantendrán y 30% es pesimista: habrá menos puestos de trabajo.
Expectativas sobre el ingreso total del hogar: en estas respuestas, hay más optimismo ya que 20% estima que será mayor; 56% que será igual y sólo 18% prevé que se reducirán los ingresos en la familia.
Clic aquí para ver los resultados de la encuesta.
Contanos, ¿tus expectativas son las mismas?