Suscribite al canal de Los Turello.
Por Juan Turello. Los primeros días después del balotaje, que ganó en forma contundente Javier...
La 3ª. Cumbre Mundial de la Economía Circular que se realizó en Córdoba planteó enormes...
Por Claudio Fantini. La vertiginosa metamorfosis del presidente electo Javier Milei se da en las...
Sebastián Polliotto, especialista en ciudadanía italiana y creador de 1000 Cosas Interesantes,...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
Mariel Fornoni -directora de la consultora Management & Fit- expuso en el Ciclo de...
Durante un acto realizado en la sede de la Fundación OSDE, en la ciudad de Córdoba, realizamos la...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
Cómo recuperar el cargo fiscal del 15% sobre el consumo en las tarjetas de crédito y de débito, sigue siendo la duda para los 2,5 millones de argentinos que cada año viajan al exterior.
Hasta ahora, la AFIP emitió…
dos resoluciones -las números 3378 y 3379/12– que establecen que toda compra en el exterior, incluso las realizadas vía Internet, tendrán un cargo del 15%. Esa «percepción a cuenta» podrá ser usada para el pago de los impuestos a las Ganancias y a los Bienes Personales.
Ricardo Echegaray, titular de la AFIP, aclaró ayer que por ahora no habrá topes a las compras en el exterior (salvo los que fijan las propias tarjetas para el titular), que las compras en dólares en la Argentina también estarán gravadas con el 15% y que la compra de artículos personales no pagaros arancel aduanero. Claro está si no exceden los 150 dólares si uno proviene de países limítrofes o de 300 dólares del resto del mundo.
¿Cómo desgravar el cargo de los impuestos?
Asalariados: en la liquidación final de Ganancias y Bienes Personales (abril/mayo de cada año). Aún se desconoce cómo se instrumentará para los asalariados de la 4a. Categoría, que tienen retenciones mensuales de Ganancias.
Monotributistas: sólo en el pago de Bienes Personales (abril/mayo).
Inscriptos en Ganancias y Bienes Personales: sólo en la liquidación final (abril/mayo).
lucas
Publicado: 05/09/2012"El valor del dinero en el tiempo" una hermosa frase para explicarle al fisco, que no es lo mismo el resultante del 15% de hoy que el de mayo del año 2013. A quien le perciban $500 hoy, tendrá la misma capacidad de compra cuando le devuelvan $500 en mayo o el carrito del super tendrá menos productos? No es extramadamente invasiva y confiscatoria esta medidad?