Suscribite al canal de Los Turello.
Por Juan Turello. Los primeros días después del balotaje, que ganó en forma contundente Javier...
La 3ª. Cumbre Mundial de la Economía Circular que se realizó en Córdoba planteó enormes...
Por Claudio Fantini. La vertiginosa metamorfosis del presidente electo Javier Milei se da en las...
Sebastián Polliotto, especialista en ciudadanía italiana y creador de 1000 Cosas Interesantes,...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
Mariel Fornoni -directora de la consultora Management & Fit- expuso en el Ciclo de...
Durante un acto realizado en la sede de la Fundación OSDE, en la ciudad de Córdoba, realizamos la...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
El intendente Martín Llaryora encabezó el lanzamiento del ente Córdoba Acelera, que estará enfocado en el desarrollo productivo de la ciudad. El organismo autárquico está integrado con representantes del sector privado y de la Municipalidad de Córdoba, bajo la presidencia de Juan Carlos Rabbat y la dirección ejecutiva de Guillermo Acosta. ¿Cómo funcionará?
Según explicaron autoridades y empresarios integrantes, Córdoba Acelera trabajará con la premisa de incrementar el empleo de calidad; impulsar las exportaciones locales y atraer nuevas inversiones.
El proyecto cuenta con apoyo de universidades, pymes, empresas, organizaciones, sociedades civiles, asociaciones, startups, fundaciones, incubadoras, clusters y gestores culturales.
«El ente busca potenciar el desarrollo productivo de la ciudad a través de la innovación y la economía del conocimiento”, sostuvo Llaryora.
La nueva sociedad alentará la formación de clusters, con actores emergentes de la economía del conocimiento, de la economía creativa, de la economía comunitaria y de la economía circular.
A su vez, tendrá a cargo la gestión del Centro de Atención al Inversor, el ya en funciones CorLab (Laboratorio de Innovación Govtech), el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente y los grandes eventos vinculados con las economías emergentes.
Los primeros núcleos, que ya se están conformando, son: Cluster Universitario (foco en la exportación de la oferta de posgrado); Cluster Audiovisual (funcionaría como la primera Film Comission); Cluster de Turismo Médico; Cluster de Tecnología BIM y de tercerización de servicios ( Cluster KPO/BPO).
La iniciativa busca posicionar a la Capital a escala regional y global, como una ciudad de vanguardia, innovadora y moderna.