Playlist de LTDV.
Banco Macro dio a conocer su “Memoria Anual Reporte Integrado 2022”, al reafirmar su...
El Banco de Córdoba (Bancor) cerró su primer trimestre con un resultado operativo de 7.477...
Por Claudio Fantini. Lula no parece aquel que fue. El político brasileño de las dos...
Por Juan Turello. Alberto Fernández y Sergio Massa protagonizaron sendos viajes políticos...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
El Gobierno de Córdoba -a través de Bancor– financiará la construcción de viviendas mediante créditos de 100 mil, 200 mil ó 300 mil pesos, que deberán ser destinados a la compra de materiales. Los préstamos son a 5 ó 10 años, con una tasa anual del 20%, con los primeros seis meses de gracia de capital e intereses.
Los créditos no son para la compra de viviendas ya terminadas, sino para la adquisición de kits de construcción. El desarrollo de la unidad habitacional estará a cargo del tomador del préstamo, de allí el plazo de seis meses de gracia para iniciar el pago de los servicios.
La operatoria -denominada «Construyendo Juntos»– fue lanzada por el gobernador José Manuel De la Sota. Apunta a atender las necesidades de unas 10 mil familias de los sectores obrero y medio de la población. El ingreso mínimo del grupo familiar para acceder a un préstamo de 200 mil pesos, a 10 años, debe ser de 11.008 pesos.