Suscribite al canal de Los Turello.
Algunos analistas sostienen que hubo un “empate colectivo” en el primer debate presidencial....
Por Juan Turello. Más allá de las críticas que se cruzarán hoy los candidatos a presidente,...
Por Claudio Fantini. ¿Por qué Rusia abandonó a los armenios, lo que posibilitó la limpieza...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
Mariel Fornoni -directora de la consultora Management & Fit- expuso en el Ciclo de...
Durante un acto realizado en la sede de la Fundación OSDE, en la ciudad de Córdoba, realizamos la...
El Gobierno nacional relanzó ProCreAr.
Esta nueva edición, propone brindar 295 mil soluciones, entre créditos personales e hipotecarios, que van desde el mejoramiento de la vivienda hasta nuevas unidades en desarrollos urbanísticos.
El anuncio fue encabezado por el presidente Alberto Fernández, quien estuvo acompañado por la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa, y por la titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta.
¿Cuáles son los principales detalles y los nueve programas lanzados por el Gobierno? El informe de Sebastián y Nicole Turello en el programa Los Turello.
Clic aquí para suscribirse al canal de Youtube de Los Turello.
Clic aquí para ir a la nota completa.
Durante el acto, el Presidente se comunicó con los intendentes de Córdoba, Martín Llaryora; San Luis, Sergio Tamayo; Río Gallegos, Pablo Grasso; y Salta, Bettina Romero quienes estuvieron junto a beneficiarios del PROCREAR.
1) Total. Habrá 295 mil soluciones disponibles para la construcción, refacción y ampliación. La inversión total es de 25 mil millones de pesos. Se realizarán 44 mil nuevas unidades de viviendas.
1) Créditos. Los créditos se reorganizarán en nueves líneas crediticias, cinco hipotecarias, con una fórmula de actualización vinculada a la variación salarial (HogAr), y cuatro personales, con una tasa fija de interés de 16 o 24 por ciento. Ver detalle de cada línea, en las siguientes imágenes.
3) Inscripciones. Los interesados podrán aplicar al ProCreAr 2020 desde Agosto, según corresponda. Las inscripciones se extienden hasta Octubre de 2020.
4) Dos líneas activas. En el sitio del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación Argentina [ http://argentina.gob.ar/habitat ] ya está abierta la inscripción a dos líneas, ambas con una tasa fija de interés de 24%:
5) Empleo. Se estima que el programa movilizará aproximadamente 218 mil puestos de trabajo directos y 84 mil indirectos.
Qué dicen los desarrollistas sobre los desafíos del nuevo programa y las expectativas de acceder a la casa propia. La opinión de Pablo Balián y Martín Teicher, presidente y tesorero de la Cámara de Desarrollistas Urbanos de Córdoba (CEDUC), en el programa Los Turello.