Suscribite al canal de Los Turello.
La compañía Sancor Seguros recibió un reconocimiento por su contribución a los Objetivos de...
Las asunciones de Martín Llaryora, como gobernador de Córdoba, y de Daniel Passerini, al frente...
Grupo Sancor Salud renovó su compromiso como sponsor oficial de la Confederación Argentina de...
En las primeras horas de este lunes, antes que abran los mercados financieros y bursátiles, el...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
Mariel Fornoni -directora de la consultora Management & Fit- expuso en el Ciclo de...
Durante un acto realizado en la sede de la Fundación OSDE, en la ciudad de Córdoba, realizamos la...
Por Nicole Turello. El aislamiento social, preventivo y obligatorio se extendió hasta el 26 de abril. La cuarentena llega al mes de cumplimiento y se hace notar en nuestro día a día.
Lo que comenzó con recetas caseras, largas jornadas de Netflix y horas de sueño, se transformó en una situación difícil para muchos argentinos.
¿Cómo hacerle frente? En Los Turello cada jueves buscamos distintas alternativas para que el aislamiento se transforme en un tiempo enriquecedor en cada hogar.
Clic aquí para seguir leyendo la nota.
Primero, movernos. Pasamos mucho tiempo sentados, acostados o moviéndonos dentro de pocos metros cuadrados durante la cuarentena. La importancia de ponernos en circulación nos ayuda a relajarnos, activar la circulación, despejar la mente y sobre todo a quitar dolores a causa de las intensas horas de home office. Jorge Campana es personal trainer y nos acerca una rutina para hacer con los elementos de la casa, después de una entretenida charla.
Después del cuerpo, la mente. El ejercicio no debe ser sólo físico, la mente también necesita ejercicios para combatir el estrés y la ansiedad que provoca este momento. Cómo debemos afrontar este tiempo y qué deben hacer las Pymes durante la cuarentena, seguido por un ejercicio de atención plena, son las recomendaciones que nos acerca Cristina Schwander, especialista en coaching y liderazgo.
No dudes en pedir ayuda. La terapia es una pieza fundamental en las crisis sociales y emocionales, como la que estamos viviendo. Clara Naum es psicóloga y nos cuenta cómo se vive este momento en Estados Unidos, convertido hoy en el epicentro de la pandemia. También ofrece terapias gratuitas online para todo el mundo.