Suscribite al canal de Los Turello.
Las asunciones de Martín Llaryora, como gobernador de Córdoba, y de Daniel Passerini, al frente...
La compañía Sancor Seguros recibió un reconocimiento por su contribución a los Objetivos de...
Grupo Sancor Salud renovó su compromiso como sponsor oficial de la Confederación Argentina de...
En las primeras horas de este lunes, antes que abran los mercados financieros y bursátiles, el...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
Mariel Fornoni -directora de la consultora Management & Fit- expuso en el Ciclo de...
Durante un acto realizado en la sede de la Fundación OSDE, en la ciudad de Córdoba, realizamos la...
La violencia se ha instalado en las redes sociales. El maltrato o discriminación a través de esos medios –conocido como ciberacoso se incrementó en Córdoba 14% en lo que va del año, según datos del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Delegación Córdoba.
Las denuncias más numerosas se refieren al aspecto físico, la diversidad sexual y la obesidad, según reveló la titular del INADI Córdoba, María Pedicino, en diálogo con el programa Juan al Medio de Radio Continental Córdoba. Aquí sus definiciones más importantes y el audio de la entrevista.
La serie «13 razones por qué» mostró el bullying en sus diferentes formas, incluso en las redes.
Clic aquí para seguir leyendo y escucha el audio.
María Pedicino consideró que más allá del incremento de las denuncias, la cifra no es un dato negativo porque revela «la conciencia de la gente en asumir la denuncia”. A nivel nacional, el incremento del ciberacoso alcanzó al 20%.
La funcionaria señaló que, con seguridad, el número de casos reales es mayor, ya que lo que sufren los adultos mayores tienen pocas denuncias, en función del desconocimiento de este segmento etario del instrumento para efectuar la denuncia.
Pedicino recordó que el cyber-acoso puede denunciarse en la propia página del INADI en Internet: www.inadi.gob.ar, en la parte final de la home page, en el capítulo del Observatorio de Discriminación en Internet.
Sobre las acciones que despliega INADI para desterrar el ciberacoso, Pedicino recordó que ya se han realizado capacitaciones en unos 30 establecimientos, incluyendo la figura del bullying.
Dados los convenios del organismo con las distintas redes sociales, en caso de comprobarse un hostigamiento a través del cyber-acoso, el INADI solicita a los titulares de esos dominios que se borren tales mensajes.
Escuchá aquí el audio con las definiciones de Pedicino sobre el tema.
Lea también:
» 24/05/17 | El bullying digital en las redes.