Mirá el último micro de Los Turello de bolsillo (LTDB) emitido en El Doce ▼
Clic aquí o escanea el código QR para suscribirte al canal de Youtube de Los Turello.
Por octavo año consecutivo, se desarrolló la Final Federal de Córdoba de Naves, una instancia...
Por Juan Turello. Las primeras 48 horas le dejaron a Sergio Massa un sabor agridulce. Y es...
"Es un anuncio general, pero faltan detalles para saber, por ejemplo, cómo serán los préstamos...
Por Claudio Fantini. El más favorecido por el viaje de la titular de la Cámara de...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Algunas cosas cambian y otras no. Hace más de 20 años era impensado en la Argentina realizar compras por Internet para aprovechar descuentos del 10 al 60%, con financiación de hasta 18 y 24 cuotas, en una economía inflacionaria. Desde hace 4 años es posible, a través del CyberMonday, una iniciativa de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), «importada del Hemisferio Norte« para estimular el ecommerce local.
Este lunes y martes, más de 240 empresas (70% más que en 2014) publicarán sus ofertas especiales en www.cybermonday.com.ar para las categorías: electro, tecnología, viajes, indumentaria y calzado, muebles, hogar y deco, deportes y fitness, cosmética y belleza, automotriz, alimentos y bebidas, bebés, juegos y juguetes, entre otras.
Terminada «la feria de descuentos» es posible que algunas de esas compañías decidan extender el período de bonanza para sus compradores y, por ende, para sus arcas. Ya lo han hecho en años anteriores.
A diferencia de otras ediciones, y por primera vez en el país, más del 70% de las marcas sumarán en su campaña la opción «m-commerce«, con el objetivo de capitalizar las visitas mobile (1 de cada 2), facilitando las transacciones que se realizan desde el celular.
Un informe publicado recientemente por la CACE sobre el perfil del consumidor online argentino reveló que la mayoría tienen entre 24 y 44 años (61%), realiza las compras desde su PC o laptop (60%) aunque con un creciente participación mobile (38%), provenientes de Capital y Gran Buenos Aires (56%). Córdoba representa el 11,7%.
75% encuestados por @ML_Argentina y @OHPanel anticiparían compras 🎁🎄 en @Cybermondayarg ➡ https://t.co/wd2rWMVbDj pic.twitter.com/MMaK1NYtek
— Sebastián Turello (@SebaTurello) octubre 29, 2015
Más allá de los números anteriores, habrá que ver si este año no persisten las quejas vinculadas a los productos ofertados, la calidad de los descuentos, los problemas técnicos (por servidores colapsados o sitios caídos), y «la cola virtual».
¿Qué se puede hacer? Algunos de los tips publicados en el sitio de CyberMonday son: registrarse para recibir las novedades y agilizar el proceso de compra, hacer una lista previa de los productos que se desea comprar, verificar límite de las tarjetas de crédito, acceder a las ofertas desde la web mencionada y diferenciar las marcas participantes por su logo diferenciador, chequear los tiempos de entrega y anotar el código de seguimiento del envío postal.