Mirá el último micro de Los Turello de bolsillo (LTDB) emitido en El Doce ▼
Clic aquí o escanea el código QR para suscribirte al canal de Youtube de Los Turello.
Por Sebastián Turello. El mapa de la Federación de los Autotransportistas de Cargas (FADEEAC)...
El Gobierno nacional presentó hace 40 días un proyecto legislativo que contempla la ampliación...
Por Juan Turello. Alberto Fernández ya está en Alemania, donde se encontrará con los líderes...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
De la Sota pondrá hoy en marcha su segunda mayor apuesta social y política después del boleto educativo gratuito: el Programa Primer Paso (PPP), que en 2012 concitó la atención de casi 40 mil postulantes. Es para jóvenes de 16 a 25 años, con un sueldo mensual de 1.500 pesos.
El boleto educativo gratuito, una de las cartas de presentación a nivel nacional de De la Sota (en Twitter: @jmdls2011), tenía un mes atrás 86 mil inscriptos. Para el PPP se espera más de 40 mil inscriptos en la actual edición; se registraron en la anterior 39.403 postulantes. El programa supone la primera experiencia laboral para un segmento con alta desocupación, en especial para las mujeres. El Gobierno de Córdoba puso en marcha el jueves 11/04 un programa 2.500 becas académicas, con lo que suma una oferta de 12.500 subsidios para el segmento juvenil.
Después de la presentación oficial, los trámites para el PPP podrán realizarse hoy, después del mediodía, en la página oficial: https://programasdeempleo.cba.gov.ar/
El último día para registrarse será el 10 de mayo de 2013; el sorteo se hará el 29 de mayo y el joven elegido comenzará sus actividades el 1° de junio próximo por el término de un año.
La edad –16 a 25 años– es sin duda una apuesta política de De la Sota para captar a un sector que tendrá su peso en las próximas elecciones primarias (11 de agosto) y elecciones generales (27 de octubre), en las que De la Sota espera un triunfo en Córdoba que lo proyecte a nivel nacional como uno de los presidenciables para 2015.
Requisitos para acceder al PPP
■ Cupo y beneficio: 10.000 jóvenes que reciben $ 1.500 mensuales: 50% más que en 2012.
■ Postulantes: jóvenes de ambos sexos, de 16 a 25 años inclusive, también discapacitados y transplantados de hasta 49 años, desocupados y que registren domicilio en Córdoba.
■ Inscripción: como entrenamiento o por contrato laboral (CTI), través de internet, http://programasdeempleo.cba.gov.ar; o a través de formulario impreso: dependencias policiales.