Suscribite al canal de Los Turello.
Por Nicole Turello. Sebastián Polliotto, creador de 1000 Cosas Interesantes, comentó en Los...
En una jornada emotiva y simbólica, la Universidad Siglo 21 decidió nombrar a su Campus “Juan...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
Mariel Fornoni -directora de la consultora Management & Fit- expuso en el Ciclo de...
Durante un acto realizado en la sede de la Fundación OSDE, en la ciudad de Córdoba, realizamos la...
Han pasado sólo 260 días del “cristinazo en las urnas”, como muchos identificaron el abrumador triunfo de la Presidenta, que logró el 54 por ciento de los votos. Hoy, como contrapartida, el titular insoportable para el Gobierno es: “Se paró la economía”. Para varios economistas –Miguel Ángel Broda, Carlos Melconian y Gastón Utrera, entre otros– significa que estamos en recesión (dos trimestres consecutivos de caída en relación al año anterior). Los economistas del oficialismo (Arnaldo Bocco, Roberto Feletti) afirman que se crecerá entre 3 y 4%.