El Banco de la provincia de Córdoba (Bancor) y Familia Parra se asociaron para alentar la venta...
El cumpleaños número 28 de la Universidad Siglo 21 llegó con varias novedades. Días antes de...
Por Juan Turello. El gobierno de Alberto Fernández protagonizó en los últimos días una serie...
Por Claudio Fantini. Gabriel Fuks, ahora ex embajador en Ecuador, dijo que el canciller de ese...
Por Nicole Turello. En un nuevo episodio de Los Turello de Viaje, visitamos la Gruta y el...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Tres jóvenes economistas brindaron su visión sobre lo que podría ocurrir con la economía argentina en 2019. Virginia Giordano, coordinadora de investigaciones en IDESA; Florencia Costantino, jefa del Instituto de Investigaciones Económicas de la Bolsa de Comercio de Córdoba y Gonzalo Agusto, del Departamento de Economía de la Bolsa de Cereales de Córdoba.
Giordano hizo hincapié en solucionar los problemas estructurales del país para afrontar el desempleo y la pobreza, mientras que Costantino proyectó un posible escenario en función del dólar, la tasa de interés y la inflación. Por su lado, Agusto se refirió a las perspectivas climáticas y al impacto que podría tener la cosecha 2018-2019 en la economía.
Los detalles en el siguiente video.
Clic aquí para suscribirse al canal de Youtube de Los Turello.