Playlist de LTDV.
Banco Macro dio a conocer su “Memoria Anual Reporte Integrado 2022”, al reafirmar su...
El Banco de Córdoba (Bancor) cerró su primer trimestre con un resultado operativo de 7.477...
Por Claudio Fantini. Lula no parece aquel que fue. El político brasileño de las dos...
Por Juan Turello. Alberto Fernández y Sergio Massa protagonizaron sendos viajes políticos...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Córdoba será sede de la Cumbre Economía Verde 2017 los días 5 y 6 de octubre próximo, con la presencia de tres premios Nobel, incluido el ex presidente norteamericano Barack Obama. El acontecimiento será uno de los más importantes que se verificarán en esta ciudad, además del Congreso de la Lengua Española, que tendrá lugar en 2019.
La Cumbre Economía Verde tiene como objetivo formar a 300 nuevos líderes ambientales, representantes de la comunidad política, económica y social local, quienes se formarán con importantes referentes internacionales en materia de sustentabilidad y medio ambiente, según adelantaron desde el Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos de la Provincia, que encabeza Fabián López.
Obama volverá tras la primera visita en marzo de 2016. Ahora, llegará a Córdoba | Foto archivo Turello.com.ar
Click aquí para leer la nota completa.
La organización ya confirmó la presencia del 44° presidente de los Estados Unidos Barack Obama y las de Eric Maskin, economista, ganador del Premio Nobel de Economía 2007 por haber sentado las bases de la teoría de diseño de mecanismos, una rama de la teoría de juegos, y de Edmund Phelps, economista, ganador del Premio Nobel de Economía 2006 por sus análisis sobre compensaciones internacionales en la política macroeconómica.
También estarán presentes Luis Porto, asesor principal de Estrategia y Desarrollo Organizacional (CSO) de la Organización de Estados Americanos (OEA); David Levine, presidente del Consejo de Negocios Sustentables de los EE.UU. (American Sustainable Business Council, ASBC); Kristtian Rada, líder del Programa de Ciudades y Gobierno para América Latina y el Caribe de la Corporación Financiera Internacional (CFI); y de Robert Katz, titular del Consejo de Administración y Consejero Delegado de Vail Resorts.
Los oradores brindarán una perspectiva global acerca de la transformación del modelo productivo hacia una economía verde.
«La Cumbre ya cuenta con el apoyo de la comunidad local, todos quieren ser testigos del camino que inició la Argentina en el desarrollo de líderes que pongan en marcha la conciencia social hacia la economía verde. Esta Cumbre es el espacio en el que se va a evidenciar esa transformación”, afirmó Jorge Brown, CEO de la Fundación Advanced Leadership.
Quienes estén interesados en formar parte de la red de sustentabilidad más grande de América Latina, deberán dirigirse a http://cumbreeconomiaverde.org/ y completar una solicitud de preinscripción antes del 15 de septiembre. La postulación es gratuita, pero los cupos son limitados. Los postulantes pasarán por un proceso de evaluación y selección para definir los 300 líderes.