Playlist de LTDV.
La segunda edición del Salón Moto, el evento que reunió a toda la industria de la motocicleta,...
Familia Parra, reconocida en el mercado automotor cordobés y puntano por la comercialización de...
Por Juan Turello. Cristina Kirchner congregó a una multitud bajo la lluvia para hablar a grandes...
Por Claudio Fantini. La diferencia entre los elegidos como sucesores de Cristina Kirchner, Evo...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Los 22 rubros comerciales cayeron en promedio 8% en marzo, acumulando una baja de 15% en el primer trimestre, informó la Federación Comercial. Las caídas más marcadas van desde 4,7% en Alimentos y Bebidas a 19,8% en el sector inmobiliario.
¿Cómo se nota esta caída en el consumo en la ciudad de Córdoba? En el cierre de locales comerciales o en que están sin alquilar. Veamos en el mapa cómo está la situación por corredores comerciales.
En el primer trimestre de este año, la “vacancia” (como se denomina al fenómeno de locales comerciales cerrados o sin alquilar) creció 6% en el Centro y 12,8% en el corredor de la Rafael Núñez, de acuerdo al trabajo realizado por I+D Inmobiliario (www.idinmobiliario.com)
El informe firmado por Juan Carlos Baca y Eduardo Crivello señala que en el corredor desarrollado de la Rafael Núñez hay 33 locales inactivos; 17 en las peatonales del centro cordobés; 13 en el corredor en desarrollo de la 24 de Septiembre y 10 sobre la avenida Ricchieri.
El aumento en el cierre de locales comerciales datos muestra una baja en el consumo multiclase (peatonales Centro) y en las de alto poder adquisitivo (Rafael Núñez), aunque la caída afecta también a los sectores medios (24 de Septiembre y Ricchieri).