Playlist de LTDV.
La segunda edición del Salón Moto, el evento que reunió a toda la industria de la motocicleta,...
Familia Parra, reconocida en el mercado automotor cordobés y puntano por la comercialización de...
Por Juan Turello. Cristina Kirchner congregó a una multitud bajo la lluvia para hablar a grandes...
Por Claudio Fantini. La diferencia entre los elegidos como sucesores de Cristina Kirchner, Evo...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por Sergio Mabres. Después de un éxito arrollador, el diseñador de juegos vietnamita Dong Nguyen (@dongatory) de 29 años de edad, retiró Flappy Bird de las tiendas de aplicaciones Google Play y App Store, siendo una de las novedades más resonante del mundo de las apps.
● Sobre Flappby Bird: un juego extramadamente simple, con un diseño estilo Mario Bros y pixelado, que consistía en ayudar a un pájaro a esquivar ciertos obstáculos (entre ellos: caños verdes iguales a los de Mario) mediante toques en la pantalla, siendo difícil conseguir conseguir altos puntajes; componentes que lo volvieron «adictivo».
Publicado desde mayo de 2013, en una semana de febrero explotó alcanzando valores solo vistos para Candy Crush Saga y Angry Birds. Las críticas hacia el autor consistían en resaltar la sorprendente simplicidad del juego y lo adictivo que era.
Nguyen tuitió ❝No puedo soportarlo más❞ y en otros mensajes posteriores se encargó de aclararle a los fans (luego de que lo tildaran de «Santanás» por bajar el juego) que no lo vendió ni tampoco lo eliminó por razones legales. Según le confirmo al diario Wall Street Journal la verdadera razón sería que ❝era muy adictivo❞.
I am sorry ‘Flappy Bird’ users, 22 hours from now, I will take ‘Flappy Bird’ down. I cannot take this anymore.
— Dong Nguyen (@dongatory) febrero 8, 2014
It is not anything related to legal issues. I just cannot keep it anymore.
— Dong Nguyen (@dongatory) febrero 8, 2014
I also don’t sell ‘Flappy Bird’, please don’t ask.
— Dong Nguyen (@dongatory) febrero 8, 2014
Cuesta creerle a Nguyen, pero lo cierto es que los 50 millones de personas que ya habían descargado el juego podrán continuar jugándolo, mientras que el resto, nunca sabrá la exquisita frustración de chocar la amarilla y pixelada cabeza del pájaro contra un caño verde.
Frente a la ausencia del pajarito pixelado, no faltaron oportunistas que decidieron realizar copias prácticamente iguales reemplanzando al personaje por otros animales (abejas, tortugas, chanchos, por mencionar algunos) y personajes. ¡Ojo! Muchos de estos clones estaban infectados y los usuarios denunciaron a las tiendas de aplicaciones de Google Play y iTunes.
El secreto de su éxito permanecerá oculto como el secreto del éxito de Avenida Brasil. Nguyen llego a recaudar 50.000 dólares por día en concepto de publicidad.■