Mirá el último micro de Los Turello de bolsillo (LTDB) emitido en El Doce ▼
Clic aquí o escanea el código QR para suscribirte al canal de Youtube de Los Turello.
Por Sebastián Turello. El mapa de la Federación de los Autotransportistas de Cargas (FADEEAC)...
Konecta Argentina, empresa de nivel internacional especializada en experiencia del cliente,...
El Gobierno nacional presentó hace 40 días un proyecto legislativo que contempla la ampliación...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
El Gobierno nacional se decidió a empujar el consumo luego de nueve meses de estancamiento en la actividad económica.
Mañana martes anunciará un aumento del salario mínimo…
… y en los próximos días, una suba del piso del Impuesto a las Ganancias para dejar más plata en el bolsillo de los trabajadores.
Los datos oficiales del Estimador Mensual de la Actividad Económica (ver cuentas nacionales en www.indec.gov.ar), un anticipo de los datos posteriores del producto interno bruto (PIB), mostraban desde octubre de 2011 un estancamiento o caídas en enero y abril, que sólo se revirtió en junio sobre mayo, con una mejora de 1,1 por ciento.
Las consultoras privadas advirtieron también que en el segundo trimestre se frenó la creación de empleo y en algunos conglomerados, como Gran Córdoba, se incrementó en 25 mil el número de personas con problemas de inserción laboral.
El Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil llevaría de 2.300 a 2.800/2.900 pesos (más de 25%) el haber básico desde septiembre. El mínimo sirve como base para el trabajo informal («en negro»).
Por otra parte, la presidenta Cristina Kirchner (en Twitter: @CFKArgentina) anunciaría una suba promedio de 25% en el mínimo no imponible de Ganancias, así como de las deducciones permitidas por parte de los trabajadores en relación de dependencia. Así, un trabajador soltero que gane hasta 7.228 pesos mensuales no estará alcanzado con el tributo. Antes, era de 5.782 pesos. El casado, con dos hijos, no pagará si sus ingresos son menores a 10 mil pesos mensuales; antes era de 7.998 pesos.
Los mayores ingresos irán al consumo, que se había retraído en los últimos meses por el impacto de la inflación, el aumento tardío en las paritarias y los menores ingresos por la caída de horas extras y jornadas extendidas.