Suscribite al canal de Los Turello.
Algunos analistas sostienen que hubo un “empate colectivo” en el primer debate presidencial....
Por Juan Turello. Más allá de las críticas que se cruzarán hoy los candidatos a presidente,...
Por Claudio Fantini. ¿Por qué Rusia abandonó a los armenios, lo que posibilitó la limpieza...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
Mariel Fornoni -directora de la consultora Management & Fit- expuso en el Ciclo de...
Durante un acto realizado en la sede de la Fundación OSDE, en la ciudad de Córdoba, realizamos la...
A sólo 100 días de las elecciones primarias (11 de agosto) el peronismo opositor presentó sus cartas para esos comicios y las elecciones generales (27 de octubre), con la intención de desplazar al kirchnerismo del poder.
El acto coincidió con la realización de un gran locro popular frente al Centro Cívico de Córdoba. La primera plana del peronismo alternativo incluye a José Manuel de la Sota (en Twitter: @DelaSotaOK), que aspira a ser candidato presidencial en 2015; a Hugo Moyano (@MoyanoHugoReal), Roberto Lavagna (@Rlavagna) y a Francisco De Narváez (@denarvaez). También estuvieron Claudia Rucci (Buenos Aires) y Jorge Busti (Entre Ríos).
Los mencionados dirigentes firmaron en la sede oficial del Gobierno de Córdoba el documento inicial , con el objetivo de «construir una gran alternativa de gobierno en 2015, basada en el diálogo, el respeto, la convivencia y en nuevas ideas».
Moyano fue el orador más duro al sostener:
“Este Gobierno tiene muy poco que ver con el peronismo. Cómo va a celebrar el Día de los Trabajadores si todos los días le saca algo a los trabajadores.”
El acto quedó empañado tras los graves disturbios que protagonizaron desde el mediodía del martes último dirigentes y activistas de UTA en contra de la privatización de la empresa municipal TAMSE. Pese a ello, el jefe de Gabinete provincial, Oscar González, descartó sanciones para el gremio pese a los destrozos provocados y el caos en que se sumió a la ciudad el martes último.
Los sectores nucleados en torno del kirchnerismo se reunieron en la fábrica de aviones (FADEA), donde compartieron un locro y en el cual Eduardo Accastello (@E_Accastello), intendente de Villa María, anunció que la Presidenta vendrá el próximo martes a Córdoba.