Por Juan Turello. Desde este lunes, Argentina dejará atrás el cepo a las operaciones con...
Comienza este lunes la salida del cepo para particulares, quien podrán comprar todos los dólares...
Sancor Seguros y Allaria anunciaron el ingreso de esta compañía en el capital accionario de...
Por Héctor Cometto. Hay una estética muy utilizada para agigantar la épica que naturalmente...
El programa televisivo de interés general Los Turello cumplió nueve años de forma...
Por Gastón Utrera. El Índice de Actividad Económica en Córdoba (IAEC), elaborado por la...
Suscribite al canal de Los Turello.
Por Javier Andrés Eguía. Cual si fuera un semáforo, en los últimos años la economía intensificó algunas alertas rojas y amarillas a través de estadísticas e índices sobre el contexto en el que vive el sector empresarial. La retracción económica y la sensación de incertidumbre se ven reflejadas en el índice de Registro de Marcas y Patentes.
El registro de marcas cayó con más fuerza en Córdoba que en el promedio del país | Ilustración: archivo Turello.
Sucede que esa dinámica está directamente relacionada a la actividad económica. Históricamente, una empresa que registra marcas es porque prepara nuevos lanzamientos o planea su expansión. En 2013, particularmente, la contracción de la economía impactó de lleno también en este rubro y lo convirtió en el segundo año consecutivo en que mostró una baja en las solicitudes.
Esto se debe a que varios sectores esperan un momento más propicio para sus lanzamientos y, por ende, para el registro de sus nuevas marcas y productos.
Así, ya se cumplen dos años de retracción de la actividad en el sector de marcas y patentes, como reflejo del humor y de la espera de un mejor contexto por parte de las empresas para avanzar con nuevas inversiones.
Una merma como ésta en las solicitudes denota menores expectativas de crecimiento de la economía con vistas al futuro.●