Mirá el último micro de Los Turello de bolsillo (LTDB) emitido en El Doce ▼
Clic aquí o escanea el código QR para suscribirte al canal de Youtube de Los Turello.
Por Juan Turello. La segunda semana de Sergio Massa en el Ministerio de Economía concluye con...
El intendente de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora, opinó en el programa Los Turello sobre...
Por Claudio Fantini. Juntos por el Cambio mostró su lado gris. No hubo una respuesta contundente...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
Por Mariano Cardarelli. Son jóvenes, con ideas, preparados, y con un claro protagonismo en los negocios de Córdoba. Según datos del Cluster Córdoba Technology, la industria TIC (esa que produce tecnologías de la información y comunicación) se consolida como el quinto sector de la economía provincial. No sólo genera empleos, sino también un amplio volumen en exportaciones de productos y servicios.
Uno de los pilares de esa actividad, desde sus comienzos, es el ❝empuje de los emprendedores❞.
Es que en el mundo del software y de las aplicaciones está todo por hacerse. Leandro Pisaroni, director de operaciones de Incutek, señala: ❝Se trata de ideas que buscan solucionar problemas, y también buscan generar modelos de negocios❞.
En Córdoba, los emprendedores de esta área, se enfocan en resolver -desde la tecnología- problemas de distintas instituciones. A continuación, algunos ejemplos:
Juan José Assenza, creador de ‘Aulica‘, un programa que permite a las escuelas gestionar sus actividades administrativas, sostiene que ❝las empresas necesitan apoyo y ciertas facilidades❞. Por su parte, los creadores de ‘Mi tienda online‘ argumentan que son cada vez más las empresas que se vuelcan al e-commerce (comercio electrónico), cuyo crecimiento interanual en Córdoba será del 40%, según estimaciones de OH! Panel.
Otro sitio a destacar, por su aspecto colaborativo, es tuQuejaSuma.com, en el que los usuarios plantean sus reclamos a empresas públicas y privadas en busca de respuestas, generando así un puente entre ambas partes. El proyecto triunfa en Chile y en la Argentina.
El mercado es amplio y las oportunidades de trabajo son buenas, pero los primeros pasos de las ❝startups❞ son claves para su existencia. Es por ello que muchos emprendedores buscan soporte en las llamadas incubadoras de empresas, organizaciones que se dedican a financiar y brindar consultoría a estas ❝jóvenes ideas❞.
Según las autoridades del Cluster Córdoba Technology, los desafíos son retener la mano de obra local y seguir incentivando a los más chicos a que aprendan a programar, un desafío que incluye a las escuelas, y también a los docentes.■
Relacionada:
» 4/9/14 | ¿Cómo ‘despegar’? Tips para emprendedores.
» 4/9/14 | Aún queda un largo camino para las TIC.