Suscribite al canal de Los Turello.
Autocity, la concesionaria del Grupo Tagle que administra seis marcas de vehículos, refuerza su...
Por Claudio Fantini. Salvo por el aporte de Carlos Melconian en el terreno económico, a Patricia...
Por Juan Turello. El “plan platita” de Sergio Massa no se detiene. Cada día suma nuevos...
Tras cumplir su primera década en la formación integral de personas con discapacidad...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
Mariel Fornoni -directora de la consultora Management & Fit- expuso en el Ciclo de...
Durante un acto realizado en la sede de la Fundación OSDE, en la ciudad de Córdoba, realizamos la...
De acuerdo con la «Encuesta Futuro de los Negocios«, realizada por la OCDE y el Banco Mundial, en alianza con Facebook, la mitad de las pequeñas y medianas empresas (PYME) de la Argentina son optimistas sobre el futuro de sus negocios en los próximos seis meses. Por otro lado, 1 de cada 3 (32%) tiene una visión negativa del corto plazo. El 11% restante, mostró una posición neutra.
La encuesta ofrece una nueva perspectiva sobre cómo las pequeñas y medianas empresas ven el mundo, el panorama de negocios y el nivel de confianza en los próximos seis meses.
Las PYME son la columna vertebral de la economía argentina. Según Facebook, más de 500.000* utilizan su plataforma como vidriera para los negocios. Al ser consultadas sobre los propósitos detrás del uso de herramientas o plataformas online, respondieron:
El estudio advierte que los dos principales desafíos son encontrar clientes (84%) y mantener la rentabilidad (56%). Ambas preocupaciones, son compartidas también por este tipo de empresas en Brasil, Colombia y México.
En la infografía anterior, se observa que la mayoría es una microempresa que tiene menos de 10 empleados (93%) y casi la mitad (49%), no supera los 3 años de vida.
(*) A nivel mundial hay «más de 60 millones de páginas de negocios activas», señaló Diego Dzodan, vicepresidente de Facebook para América Latina.
La encuesta, denominada en inglés Future of Business Survey, recoge las opiniones de 100.000 PYME (de 22 países) que tienen presencia en Facebook. A continuación, las opiniones de las autoridades de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y del Banco Mundial.
Martine Durand, jefe de Estadística en OCDE:
❝La nueva encuesta ayuda a llenar los vacíos de información sobre las PYME❞
«Esta innovadora asociación público-privada aprovecha las oportunidades que brinda la digitalización, para complementar estadísticas existentes en las empresas, con encuestas que son tanto oportunas, como suficientemente flexibles para adaptarse y responder cuestiones emergentes (…) La nueva encuesta ayuda a llenar los vacíos de información sobre las PYME; al hacerlo, proporciona un valioso aporte a la supervisión de los avances en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas».
Augusto López Claros, director en Global Indicators Group del Banco Mundial:
«Lo atractivo sobre ‘Future Business Survey’ es su potencial como una poderosa herramienta que puede obtener información con relativa rapidez y en una fracción del costo de los métodos de investigación tradicionales (…) Estas herramientas tendrán que ser más rápidas, más económicas y más sencillas para servir mejor a las necesidades de la comunidad del desarrollo y los políticos».
Más información en futureofbusinesssurvey.org