Playlist de LTDV.
Banco Macro dio a conocer su “Memoria Anual Reporte Integrado 2022”, al reafirmar su...
El Banco de Córdoba (Bancor) cerró su primer trimestre con un resultado operativo de 7.477...
Por Claudio Fantini. Lula no parece aquel que fue. El político brasileño de las dos...
Por Juan Turello. Alberto Fernández y Sergio Massa protagonizaron sendos viajes políticos...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por Rosa Bertino. Los argentinos tenemos una relación ambigua, con la homosexualidad . Decimos una cosa, y pensamos o sentimos otra. Nos hacemos los “piolas”, pero, por dentro, nos aflige que un hijo salga gay . Nos hacemos los duros, pero seríamos incapaces de castigarlo por ser distinto.
Además, toda sociedad termina acostumbrándose a una realidad que la supera. Pero una cosa es la homosexualidad, en su humana dimensión, y otra cosa el lobby gay, como el Papa Francisco dice que no dijo aunque varios se lo escucharon decir. Una posición muy comprensible. Una cosa es tener uno, dos, cien gays en el clero y en la vida, y otra tener un clan que le hace la vista gorda a la pedofilia.
Algo similar ocurre con los medios masivos en general, y argentinos en particular.
¿Farsantes en la sexualidad?
Farsantes es un buen ejemplo de “la homosexualidad que vende”. La tira de Pol-ka tiene excelente factura y merecido suceso. Gira alrededor de un estudio de abogados, comandado por Guillermo (Julio Chávez). Tanto ellos, como sus clientes quieren resultados, no importa cómo.
Marcos (Alberto Casero) se asemeja a lo que el imaginario público conoce como “ave negra”. A poco de comenzar quedó claro que Guillermo es casado, pero dispuesto a asumir su condición de homosexual. Los hechos se precipitan cuando se enamora de Pedro (Benjamín Vicuña). A partir de ahí, la publicidad de Farsantes empezó a girar exclusivamente sobre ese aspecto, cuando en realidad la trama sigue abarcando el oscuro y escurridizo mundo de la ley.
A cada rato surge una “novedad” amorosa en la vida de Guillermo, quien intenta llenar el “vacío” que dejó Vicuña. Primero, apareció el profesor Franco (Guillermo Pfening) y pronto lo hará un gay de remate, encarnado por Nicolás Repetto. Las promociones lo muestran caracterizado y haciendo dudosas confesiones íntimas.
La televisión tiene razón: la homosexualidad “vende”, cuando se la presenta con glamour y cierta morbosidad. En ese sentido, los medios han conseguido imponer algunas tendencias, pero de ninguna manera nos han vuelto más tolerantes. Esta es una realidad occidental, y cristiana.
| Brasil penalizará la homofobia; Rusia, la alienta; Argentina, le coquetea
El ejemplo más claro es Brasil, con una masiva y calificada comunidad homosexual. Hace por lo menos 20 años que las telenovelas y programas tienen un “cupo gay”, tanto en argumentos como en intérpretes. Sin embargo, la homofobia va en aumento. Esta semana se vota un proyecto de ley (popularizado como PL 122) que establece penas gravísimas contra los que maten o agredan a homosexuales. Desgraciadamente, es como creer que la figura del femicidio terminará con los delitos contra mujeres. Las razones son mucho más profundas.
En el otro extremo, Rusia decidió penalizar a quienes “hagan apología” de la homosexualidad. Dicen que es tolerada, pero no alentada. Máxima y Guillermo tuvieron que pedirle garantías a Putin, para visitar Moscú, porque Holanda “instiga” la cultura gay.
Obviamente, Argentina está más cerca de Brasil que de Rusia. No prohibimos ni reprochamos la diversidad. Simplemente coqueteamos con ella. ●
Elementos relacionados:
■ ¿Quién la tiene más chica? (a la mente, por supuesto).
Lo más visto en la televisión argentina en 2013 ("muy flojito") Turello
Publicado: 29/12/2013[...] magnitud (Suar y Oreiro), Solamente Vos tuvo un éxito moderado. Otro tanto se puede decir de Farsantes, una tira eficazmente promocionada por el lado ❝gay❞ y las supuestas rencillas internas. Las demás ficciones naufragaron cómodamente, desde Vecinos [...]